Contraloría facultada para levantamiento de secreto bancario y tributario
Nota de prensaDe gobernador de Arequipa

5 de enero de 2024 - 3:32 p. m.
Dando muestras de hacer una gestión transparente y alejada de actos de corrupción o de inconductas funcionales, el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, facultó a la Contraloría General de la República, para que en el momento que considere oportuno, pueda hacer el levantamiento del secreto bancario y tributario.
Señaló que esa determinación la tomó al momento de realizar su inscripción como candidato regional, algo que ninguno de los otros gobernadores del país ha realizado, por lo que aseguró que en su gestión no hay espacio para ningún acto irregular y si así ocurriera con su persona o con cualquier funcionario o trabajador de la entidad, hizo el llamado a la población a hacer las denuncias correspondientes con las respectivas pruebas.
Al respecto, la autoridad regional, saludó la designación del consejero Fernando Cornejo, como nuevo presidente del Consejo Regional, reiterando que tienen todas las facilidades para que puedan cumplir con su labor de fiscalización y otras que les han sido conferidas mediante norma y que están claramente definidas.
“Todos los procesos de fiscalización tienen que hacerse más efectivos y para ello no solo tienen que reunirse con el gobernador, sino con todos los responsables de las 26 unidades ejecutoras y de esta manera se transparente el uso de los recursos públicos y el trabajo de los funcionarios”, añadió el Dr. Sánchez.
Señaló que esa determinación la tomó al momento de realizar su inscripción como candidato regional, algo que ninguno de los otros gobernadores del país ha realizado, por lo que aseguró que en su gestión no hay espacio para ningún acto irregular y si así ocurriera con su persona o con cualquier funcionario o trabajador de la entidad, hizo el llamado a la población a hacer las denuncias correspondientes con las respectivas pruebas.
Al respecto, la autoridad regional, saludó la designación del consejero Fernando Cornejo, como nuevo presidente del Consejo Regional, reiterando que tienen todas las facilidades para que puedan cumplir con su labor de fiscalización y otras que les han sido conferidas mediante norma y que están claramente definidas.
“Todos los procesos de fiscalización tienen que hacerse más efectivos y para ello no solo tienen que reunirse con el gobernador, sino con todos los responsables de las 26 unidades ejecutoras y de esta manera se transparente el uso de los recursos públicos y el trabajo de los funcionarios”, añadió el Dr. Sánchez.