El 2024 será para grandes proyectos en la región Arequipa
Nota de prensa


4 de enero de 2024 - 3:20 p. m.
El presente año se caracterizará por la ejecución de grandes proyectos, priorizando cuatro sectores que favorecerán a la mayor cantidad de población, además de lograr el cambio y desarrollo de la región Arequipa, anunció el gobernador Rohel Sánchez Sánchez.
Sin dejar de atender a los otros sectores, el trabajo estará enfocado en Educación, Salud, infraestructura vial y obras en infraestructura hidráulica. En el caso de las obras que servirán para mejorar la infraestructura hidráulica están relacionados directamente con asegurar la alimentación de la población para los siguientes años, cuando se avecinan problemas con la sequía, cambio climático y otros fenómenos que afectarán al sector, justificó la autoridad regional.
“Tenemos seguramente, las peores carreteras del país, incluso aun hay muchos lugares donde ni siquiera se tiene trochas carrozables y la población tiene que viajar en acémilas por varias horas para conseguir sus alimentos de pan llevar en los pueblos más cercanos. No vamos a actuar como los políticos tradicionales que solo hacen obras cuando saben que van a conseguir votos a su favor, sino en generar condiciones para que toda la región se desarrolle equitativamente y en iguales condiciones”, agregó.
Los proyectos regionales que se tiene en cartera, se buscarán ejecutar a través de diversas modalidades de inversión, ya sea por administración directa, por contrata o a través de obras por impuesto, tal y como se trabajó en el primer año de gestión.
INFRAESTRUCTURA VIAL
Construcción de la Vía Regional Arequipa - La Joya por 662 millones 424,699.40 soles
Vía Cuatro Carriles por 322 millones 37,816.12 soles.
Vía Huambo – Pedregal (Caylloma) por 133 millones 197,879.37 soles.
Vía Cayma – Patahuasi por 201 millones 627,798.72 soles
Vía Sahuaní - San Gregorio (Castillas – Camaná) 63 millones 435,150 soles.
Vía Punta Colorada – Sahuaní (Castilla) 18 millones de soles.
Via Jachaña – Cayarani (Caylloma) por 31 millones 476 mil soles.
Carretera Yarabamba – San Camilo por 398 millones 546,760 soles.
Carretera Caylloma – Orcopampa por 150 millones.
Carretera Sayla - Quechualla - Río Grande (Cotahuasi – Condesuyos) por 250 millones
Carretera Salamanca – Chichas
(Condesuyos) por 30 millones de soles
OBRAS HIDRÁULICAS
Proyecto Integral Majes - Siguas por más de 2 mil millones 431,438,754.28 soles
Proyecto de irrigación del río Arma por 393 millones 390,579.51 soles
Sin dejar de atender a los otros sectores, el trabajo estará enfocado en Educación, Salud, infraestructura vial y obras en infraestructura hidráulica. En el caso de las obras que servirán para mejorar la infraestructura hidráulica están relacionados directamente con asegurar la alimentación de la población para los siguientes años, cuando se avecinan problemas con la sequía, cambio climático y otros fenómenos que afectarán al sector, justificó la autoridad regional.
“Tenemos seguramente, las peores carreteras del país, incluso aun hay muchos lugares donde ni siquiera se tiene trochas carrozables y la población tiene que viajar en acémilas por varias horas para conseguir sus alimentos de pan llevar en los pueblos más cercanos. No vamos a actuar como los políticos tradicionales que solo hacen obras cuando saben que van a conseguir votos a su favor, sino en generar condiciones para que toda la región se desarrolle equitativamente y en iguales condiciones”, agregó.
Los proyectos regionales que se tiene en cartera, se buscarán ejecutar a través de diversas modalidades de inversión, ya sea por administración directa, por contrata o a través de obras por impuesto, tal y como se trabajó en el primer año de gestión.
INFRAESTRUCTURA VIAL
Construcción de la Vía Regional Arequipa - La Joya por 662 millones 424,699.40 soles
Vía Cuatro Carriles por 322 millones 37,816.12 soles.
Vía Huambo – Pedregal (Caylloma) por 133 millones 197,879.37 soles.
Vía Cayma – Patahuasi por 201 millones 627,798.72 soles
Vía Sahuaní - San Gregorio (Castillas – Camaná) 63 millones 435,150 soles.
Vía Punta Colorada – Sahuaní (Castilla) 18 millones de soles.
Via Jachaña – Cayarani (Caylloma) por 31 millones 476 mil soles.
Carretera Yarabamba – San Camilo por 398 millones 546,760 soles.
Carretera Caylloma – Orcopampa por 150 millones.
Carretera Sayla - Quechualla - Río Grande (Cotahuasi – Condesuyos) por 250 millones
Carretera Salamanca – Chichas
(Condesuyos) por 30 millones de soles
OBRAS HIDRÁULICAS
Proyecto Integral Majes - Siguas por más de 2 mil millones 431,438,754.28 soles
Proyecto de irrigación del río Arma por 393 millones 390,579.51 soles