Gerencia de Agricultura fortalece proyectos con nueva maquinaria agrícola
Nota de prensa


3 de enero de 2024 - 9:00 a. m.
Con la finalidad de fortalecer los proyectos de asistencia técnica agrícola en la región, la Gerencia Regional de Agricultura, del Gobierno Regional de Arequipa, adquirió maquinaria agrícola, la misma que se pone a disposición de los hombres y mujeres de campo para optimizar su producción.
Abel Calderón Fernández, gerente regional de agricultura, manifestó que para los proyectos de fortalecimiento de las cadenas productivas, se adquirió un promedio de 29 equipos, entre los que se puede destacar un dron fumigador, tres cosechadoras, cinco tractores, 16 motocicletas y 2 camionetas.
Estos equipos se pondrán en operatividad como parte de los proyectos: Mejoramiento de los servicios de apoyo a la Cadena Productiva del Cultivo de Arroz de las provincias de Castilla y Camaná; igualmente para el mejoramiento de los servicios de apoyo de la cadena productiva con énfasis en la comercialización del cultivo de olivo en el distrito de Bella Unión, en la provincia de Caravelí y en la mejora del servicio de inocuidad agropecuaria del laboratorio entomológico La Curva, en el distrito de Deán Valdivia de la provincia de Islay.
El equipamiento permitirán fortalecer la asistencia técnica que se ofrece de manera personalizada y gratuita a los agricultores y utilizar la tecnología en todo el proceso como es la siembra, crecimiento y cosecha de los productos. Asimismo, manifestó que se encuentra en permanente coordinación con los integrantes de las Juntas de Usuarios de la región con la finalidad de mejorar los servicios que se ofrece.
Abel Calderón Fernández, gerente regional de agricultura, manifestó que para los proyectos de fortalecimiento de las cadenas productivas, se adquirió un promedio de 29 equipos, entre los que se puede destacar un dron fumigador, tres cosechadoras, cinco tractores, 16 motocicletas y 2 camionetas.
Estos equipos se pondrán en operatividad como parte de los proyectos: Mejoramiento de los servicios de apoyo a la Cadena Productiva del Cultivo de Arroz de las provincias de Castilla y Camaná; igualmente para el mejoramiento de los servicios de apoyo de la cadena productiva con énfasis en la comercialización del cultivo de olivo en el distrito de Bella Unión, en la provincia de Caravelí y en la mejora del servicio de inocuidad agropecuaria del laboratorio entomológico La Curva, en el distrito de Deán Valdivia de la provincia de Islay.
El equipamiento permitirán fortalecer la asistencia técnica que se ofrece de manera personalizada y gratuita a los agricultores y utilizar la tecnología en todo el proceso como es la siembra, crecimiento y cosecha de los productos. Asimismo, manifestó que se encuentra en permanente coordinación con los integrantes de las Juntas de Usuarios de la región con la finalidad de mejorar los servicios que se ofrece.