Gobernador regional: Población debe recibir atención en salud de calidad

Nota de prensa
En presentación de nuevo gerente del sector
2

2 de enero de 2024 - 11:06 a. m.

A pesar de todas las limitaciones que se tienen en el sector Salud, vamos a continuar trabajando por mejorar la calidad de los servicios, porque la población tenga un trato igualitario, tanto de aquel que vive en la ciudad como en los sectores más alejados, señaló el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez.

“Lamentablemente solucionar todos los problemas no está a nuestro alcance porque la descentralización del sector no ha concluido y seguimos siendo simples planilleros y cajeros, con la facultad para hacer inversiones en infraestructura y equipamiento, pero no podemos contratar más personal, más especialistas que es lo que más se necesita”, agregó la autoridad regional en la ceremonia de presentación del nuevo gerente de Salud, Abraham Rodríguez Rivas.

Indicó que se había dispuesto que por ejemplo, para solucionar el tema de la demandas en atenciones y evitar las colas para obtener citas, se abrieran turnos de atención adicionales; pero el impedimento es la falta de especialistas que puedan cubrir esos turnos, además de mayor cantidad de profesionales, unos 700, para las diversas áreas.

Sin embargo dijo, se buscará solucionar esos inconvenientes, especialmente con potenciar la atención del primer nivel en los hospitales y centros de salud de la periferia. Por lo pronto, ya se tiene el control por parte del Gobierno Regional de Arequipa, de tres hospitales, como es Camaná, Maritza Campos y Chala; en donde luego del inventario de bienes, se hará el expediente de saldo de obras para su culminación. El de Cotahuasi aún está en proceso. Además en 11 centros de salud se atiende las 24 horas del día, lo cual no sucedió antes.

El Dr. Rohel Sánchez anunció la construcción de un nuevo hospital para el cono sur de la ciudad, en el distrito de Mollebaya y otro en el distrito de Chivay en la provincia de Caylloma. Igualmente informó que el expediente para la construcción del nuevo hospital Goyeneche estará culminado en el mes de marzo, fecha en que pedirá a la presidenta de la república, Dina Boluarte que cumpla su promesa hecha en el discurso de 28 de julio, para su construcción. Lo mismo señaló de la nueva infraestructura para el IREN Sur.

“Estamos cumpliendo con mejorar la infraestructura, el equipamiento, ahora le toca al personal de salud poner de su parte.

A los administrativos les hacemos un llamado para dejar los enconos personales y hacer un trabajo coordinado, transparente, y sobre todo sin inconductas funcionales, porque quien no quiera trabajar en equipo y de manera transparente, tendrá que alejarse de la gestión y con eso no quiero decir que se afectarán sus derechos laborales”, añadió.