Presidentes de comunidades campesinas se capacitan en liderazgo y asociatividad
Nota de prensaGerencia Regional de Agricultura promueve brindar valor agregado a la fibra de vicuña


29 de diciembre de 2023 - 12:04 p. m.
Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los integrantes de las comunidades campesinas beneficiarias del proyecto: “Mejoramiento del servicio de apoyo al manejo productivo y conservación sostenible de la fibra de vicuña en 6 provincias de la región”, promovido por la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa, se desarrolló la capacitación sobre liderazgo y cooperativismo.
El gerente regional de Agricultura, Ing. Abel Calderón Fernández, clausuró el evento, el mismo que contó con la participación de un promedio de 40 representantes de las comunidades campesinas de las provincias de Arequipa, Caylloma, Caravelí, Castilla, Condesuyos y La Unión.
Remarcó que, gracias a este proyecto se refuerza las capacidades de las familias que se sustentan económicamente en la fibra de vicuña, a través del chaccu y protección de la especie.
El presente año se realizaron diferentes talleres como: tejido a punto, diseño de prendas, capacitación y acreditación a guardaparques, finalizando con liderazgo y asociatividad. Estas actividades se realizan con la finalidad de articular acciones con los comuneros para proteger a las vicuñas de la caza furtiva y brindarle valor agregado a la fibra, permitiendo mayores ingresos a estas familias.
El gerente regional de Agricultura, Ing. Abel Calderón Fernández, clausuró el evento, el mismo que contó con la participación de un promedio de 40 representantes de las comunidades campesinas de las provincias de Arequipa, Caylloma, Caravelí, Castilla, Condesuyos y La Unión.
Remarcó que, gracias a este proyecto se refuerza las capacidades de las familias que se sustentan económicamente en la fibra de vicuña, a través del chaccu y protección de la especie.
El presente año se realizaron diferentes talleres como: tejido a punto, diseño de prendas, capacitación y acreditación a guardaparques, finalizando con liderazgo y asociatividad. Estas actividades se realizan con la finalidad de articular acciones con los comuneros para proteger a las vicuñas de la caza furtiva y brindarle valor agregado a la fibra, permitiendo mayores ingresos a estas familias.