Se aprueban planes en gestión de riesgo de desastres

Nota de prensa
1
1

22 de diciembre de 2023 - 1:59 p. m.

El Equipo Técnico Regional aprobó diversos planes que permitirán hacer un trabajo organizado y planificado para enfrentar diversas contingencias que se puedan presentar, como es el caso del plan para la Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa al 2026, el Plan de Contingencia Regional ante la Erupción Volcánica del Sabancaya 2023 – 2028.

De la misma manera , el Plan de Contingencia Regional ante Heladas y Bajas Temperaturas 2023 – 2028, el Plan de Preparación ante Emergencias y Desastres 2024 – 2026 y el plan de Operaciones de Emergencia Regional 2024 – 2026.

El secretario técnico del grupo de trabajo para la Gestión de Riesgos y Desastres, Juan Carlos Burga, que estuvo a cargo de la coordinación para la elaboración de los planes aprobados, destacó la importancia del trabajo realizado en bien de la población de la región en la reunión que se realizó la mañana de este jueves en las instalaciones del COER.

La elaboración de los planes mencionados estuvo a cargo del economista, Wilver Pariapaza y la geógrafa Carolina Vásquez, quienes realizaron la exposición frente al Equipo Técnico conformado por el gerente general del Gobierno Regional, Jesús Hinojosa; así como el representantes de las gerencias regionales de Infraestructura, Agricultura, Producción, Comercio Exterior y Turismo, Educación, Salud, Vivienda y la gerencia de Desarrollo e Inclusión Social; además de las oficinas de Presupuesto y Planeamiento Territorial y la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional.

Con la aprobación de los planes por parte del Equipo Técnico Regional, ahora será el grupo de trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional que deberá evaluarlo y eventualmente aprobarlo para su correspondiente resolución.