Nuevas empresas con licencia de uso Marca Arequipa
Nota de prensa



21 de diciembre de 2023 - 7:56 a. m.
Luego de reunir una serie de requisitos, más empresas arequipeñas se suman para ser portadoras y embajadoras de la Marca Arequipa, logrando sean reconocidas no solo por su calidad en la prestación de los servicios, sino también por apostar en el desarrollo de la región Arequipa.
Algunas empresas ya tenían la autorización del uso de la Marca y han realizado la renovación de la misma, luego de una evaluación a cargo de especialistas de la gerencia de Comercio Exterior y Turismo, que preside Jorge Meza Cruz. Para la entrega de reconocimientos, en la ceremonia participó la vice gobernadora regional, Ana María Gutiérrez.
Las empresas que serán reconocidas por los usuarios como embajadoras de la Marca Arequipa son: Asguipa, Tours Class, Queso Helado Caymeñita, Queso Helado Charito, Hotel Valle Hermoso, Textil Viso, Perú Travesías Expeditions, Expart Perú, Ol&Va, Corporación Paulet, Los Tambos Hotel, Bazar María Auxiliadora, Picantería El Characatito, Picantería La Adelita, Picantería La Capitana, Picantería Los Leños de Yumina y Picantería Ledy.
Igualmente en la lista están: Cevichería El Jere, Picantería El Cogollo Arequipeño, Sociedad Picantera de Arequipa, Picantería Sabores de Antaño, Restaurante Picantería Las Chombitas, Agrícola Cerro Colorado, Hospedaje Casa de Ávila, Hotel Melania, Agroindustrias Unidas del Perú, Esdit, Cacique Bier, Picarones Leny, Famesol, Costanera Restaurante Cevichería.
De la misma manera fueron reconocidas las empresas Restaurante Zig Zag, restaurante el Tío Darío y la Picantería La Nueva Palomino.
En una segunda parte de la ceremonia, las autoridades regionales hicieron entrega del reconocimiento PromArequipa a personas naturales, jurídicas, entidades públicas y privadas que han brindado apoyo en favor del desarrollo del sector durante el año 2023, tanto del sector público, privado y la academia.
Se ha destacado la participación de actores que han venido impulsando el sector y cuyos esfuerzos han sido reconocidos, cuyo trabajo ha permitido fortalecer las actividades artesanales, turísticas y de comercio exterior, además de reactivar las cadenas productivas regionales logrando un buen posicionamiento de la Región.
Algunas empresas ya tenían la autorización del uso de la Marca y han realizado la renovación de la misma, luego de una evaluación a cargo de especialistas de la gerencia de Comercio Exterior y Turismo, que preside Jorge Meza Cruz. Para la entrega de reconocimientos, en la ceremonia participó la vice gobernadora regional, Ana María Gutiérrez.
Las empresas que serán reconocidas por los usuarios como embajadoras de la Marca Arequipa son: Asguipa, Tours Class, Queso Helado Caymeñita, Queso Helado Charito, Hotel Valle Hermoso, Textil Viso, Perú Travesías Expeditions, Expart Perú, Ol&Va, Corporación Paulet, Los Tambos Hotel, Bazar María Auxiliadora, Picantería El Characatito, Picantería La Adelita, Picantería La Capitana, Picantería Los Leños de Yumina y Picantería Ledy.
Igualmente en la lista están: Cevichería El Jere, Picantería El Cogollo Arequipeño, Sociedad Picantera de Arequipa, Picantería Sabores de Antaño, Restaurante Picantería Las Chombitas, Agrícola Cerro Colorado, Hospedaje Casa de Ávila, Hotel Melania, Agroindustrias Unidas del Perú, Esdit, Cacique Bier, Picarones Leny, Famesol, Costanera Restaurante Cevichería.
De la misma manera fueron reconocidas las empresas Restaurante Zig Zag, restaurante el Tío Darío y la Picantería La Nueva Palomino.
En una segunda parte de la ceremonia, las autoridades regionales hicieron entrega del reconocimiento PromArequipa a personas naturales, jurídicas, entidades públicas y privadas que han brindado apoyo en favor del desarrollo del sector durante el año 2023, tanto del sector público, privado y la academia.
Se ha destacado la participación de actores que han venido impulsando el sector y cuyos esfuerzos han sido reconocidos, cuyo trabajo ha permitido fortalecer las actividades artesanales, turísticas y de comercio exterior, además de reactivar las cadenas productivas regionales logrando un buen posicionamiento de la Región.