Agicultura y Qali Warma amplían convenio de cooperación
Nota de prensaLa meta es colocar bio huertos en todas las instituciones educativas de la región


18 de diciembre de 2023 - 1:59 p. m.
Se firmó una tercera adenda al convenio de cooperación Interinstitucional, con la finalidad de trabajar de forma conjunta y coordinar acciones para asegurar una alimentación saludable a los escolares de la Región, entre el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Gerencia Regional de Agricultura, del Gobierno Regional de Arequipa, suscribieron
Abel Calderón Fernández, gerente regional de Agricultura, suscribió el convenio y realizó la entrega del documento a Miguel Enciso Miranda, jefe de la Unidad Territorial de Arequipa. El convenio promueve la implementación de huertos escolares en las instituciones educativas del departamento de Arequipa, la meta es que cada una de las instituciones educativas de la región cuenten con uno que les permita abastecerse de verduras y otras legumbres, para complementar su alimentación con los productos que entrega el programa.
La gerencia brinda asistencia técnica, facilita la entrega de semillas, almácigos y plantones; además, se fortalece la agricultura familiar, mediante la entrega del directorio de los productores de diversas zonas para adquirir productos regionales. De esta manera ambas instituciones unen esfuerzos y complementan la alimentación de los estudiantes; el convenio tiene vigencia hasta el 05 de diciembre del 2025.
Abel Calderón Fernández, gerente regional de Agricultura, suscribió el convenio y realizó la entrega del documento a Miguel Enciso Miranda, jefe de la Unidad Territorial de Arequipa. El convenio promueve la implementación de huertos escolares en las instituciones educativas del departamento de Arequipa, la meta es que cada una de las instituciones educativas de la región cuenten con uno que les permita abastecerse de verduras y otras legumbres, para complementar su alimentación con los productos que entrega el programa.
La gerencia brinda asistencia técnica, facilita la entrega de semillas, almácigos y plantones; además, se fortalece la agricultura familiar, mediante la entrega del directorio de los productores de diversas zonas para adquirir productos regionales. De esta manera ambas instituciones unen esfuerzos y complementan la alimentación de los estudiantes; el convenio tiene vigencia hasta el 05 de diciembre del 2025.