Coordinan acciones frente al Fenómeno El Niño en pesca artesanal y MYPES

Nota de prensa
1

14 de diciembre de 2023 - 4:29 p. m.

Con el objetivo de mitigar en la región Arequipa, los efectos e impacto del Fenómeno El Niño en la pesca artesanal, acuicultura y MYPES, se realizó reunión de coordinación en el Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Producción (COES – PRODUCE) y el Gobierno Regional de Arequipa, gerencia regional de la Producción.

La reunión de coordinación de las acciones de prevención que se llevarán a cabo en los siguientes meses, contó con la participación de David Vela, gerente regional de la Producción; Vilma Apaza y Denis Cruces, representantes del COES – PRODUCE; quienes expusieron los planes multisectoriales y sistematización por parte del Ministerio de la Producción. Allí se expuso el cuadro de impactos por el fenómeno El niño al COER Arequipa.

“Como parte de las acciones preventivas para el sector pesca, acuicultura y MYPES la gerencia regional de la Producción, a través del COER AREQUIPA tiene aprobado hasta este momento, la instalación de una mini-planta de Ósmosis Inversa, que tendrá por función desalinizar el agua de mar, para abastecer de agua a las comunidades pesqueras del litoral de la provincia de Caravelí, previniendo la escasez del recurso hídrico en la zona”, informó la autoridad regional.

Se abordaron también temas referidos al Decreto Supremo N° 110-2023 PCM, de Emergencia por precipitaciones pluviales, que desde setiembre se viene prorrogando los efectos en diferentes distritos de la región Arequipa y sorprende que teniendo distritos costeros no se hayan considerado algunos, como el distrito de Lomas.

Allí existen pescadores artesanales marisqueros que serán afectados directamente por el calentamiento del agua de mar y el efecto en la mortalidad de los recursos bentónicos y despoblamiento de las praderas de macroalgas, así mismo la disminución del volumen de agua en las lagunas y represas donde hay acuicultores dedicados a la crianza de truchas y los bajos niveles de los caudales de los ríos costeros donde existe el camarón de río, podría afectarlos severamente, por lo que se aprobó el segundo bono para el pescador artesanal.