Trabajadores del Gobierno Regional de Arequipa culminaron primer curso de quechua
Nota de prensa



13 de diciembre de 2023 - 4:28 p. m.
Un total de 97 trabajadores del Gobierno Regional de Arequipa culminaron con éxito el primer curso de quechua organizado por la oficina de Recursos Humanos, en apoyo con la Subgerencia de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social.
Los servidores públicos, recibieron esta tarde los certificados del primer módulo “Haky Yachaq”, donde aprendieron conceptos básicos de esta lengua originaria como la numeración, partes del cuerpo humano, colores, estados de ánimo, miembros de la familia, pronombres y expresiones básicas.
El curso se realizó a iniciativa del área de capacitaciones de Recursos Humanos y gracias al apoyo del Lic. Rolando Apaza Viveros, sugberente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios y, el Bach. Ps. Jaime Ventura Flores, asistente; quienes gracias a que son quechuahablantes pudieron desarrollar el curso.
Durante la ceremonia, la vicegobernadora regional, Dra. Ana María Gutiérrez, entregó los certificados a los trabajadores y mencionó la importancia de ser un gobierno inclusivo, en el que se puede ver esta política desde su primera autoridad, el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, quien desde el inicio de su gestión ha ido visitando a los distritos más alejados de las 8 provincias de la región.
Asimismo, los invitó a seguir en la práctica de esta lengua puesto que es la forma de reforzarlo y no olvidar lo aprendido.
El curso comprendió 60 horas académicas y, se espera, para finales de enero continuar con el segundo módulo.
Los servidores públicos, recibieron esta tarde los certificados del primer módulo “Haky Yachaq”, donde aprendieron conceptos básicos de esta lengua originaria como la numeración, partes del cuerpo humano, colores, estados de ánimo, miembros de la familia, pronombres y expresiones básicas.
El curso se realizó a iniciativa del área de capacitaciones de Recursos Humanos y gracias al apoyo del Lic. Rolando Apaza Viveros, sugberente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios y, el Bach. Ps. Jaime Ventura Flores, asistente; quienes gracias a que son quechuahablantes pudieron desarrollar el curso.
Durante la ceremonia, la vicegobernadora regional, Dra. Ana María Gutiérrez, entregó los certificados a los trabajadores y mencionó la importancia de ser un gobierno inclusivo, en el que se puede ver esta política desde su primera autoridad, el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, quien desde el inicio de su gestión ha ido visitando a los distritos más alejados de las 8 provincias de la región.
Asimismo, los invitó a seguir en la práctica de esta lengua puesto que es la forma de reforzarlo y no olvidar lo aprendido.
El curso comprendió 60 horas académicas y, se espera, para finales de enero continuar con el segundo módulo.