GRA presentó resultados de política de integridad y anticorrupción
Nota de prensaAlgunas acciones fueron reconocidas a nivel nacional



12 de diciembre de 2023 - 5:51 p. m.
Casi el 70% de la población considera que la corrupción es uno de los principales problemas en el sur del país y los gobiernos regionales son considerados como la quinta institución más corrupta luego de los fiscales y jueces, el congreso, el gobierno nacional y la policía nacional, percepción que se busca cambiar en la entidad arequipeña con acciones de transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Andy Phillips Zeballos, jefe de la Unidad de Integridad del Gobierno Regional de Arequipa, señaló que en todos los gobiernos regionales se encuentran riesgos de corrupción o de inconducta funcional en ejecución de obras y mantenimiento de proyectos, procesos de compras de bienes y servicio, obtención de licencias de conducir, fiscalización de pesca, formalización minera y autorización de compra de explosivos, autorizaciones medioambientales, ordenamiento territorial, entre otras, que se arrastran desde gestiones pasadas.
Para revertir este hecho y recuperar la confianza de la población en la institución, en el GRA se elaboró el Primer Programa de Integridad y Prevención de la Corrupción del Gobierno Regional de Arequipa con 72 acciones, de las cuales se han implementado 70, lo que equivale al 97% de avance.
De esta manera, Arequipa tiene el mayor avance (0.58) en el índice de capacidad preventiva de la corrupción de medio término, posicionándose en el sétimo puesto.
Se ha implementado la Plataforma de Debida Diligencia, la Inducción General bajo el enfoque de integridad, el seguimiento de la presentación de las Declaraciones Juradas de Intereses, las cláusulas anticorrupción en compras de bienes y servicios menores a 8 UITs, capacitación a más de 900 servidores civiles, entre otros.
De la misma manera, se ha puesto operativa la Casilla Electrónica para Proveedores, lo que ha permitido transparentar los procesos de estudio de mercado en la Oficina de Logística y Patrimonio permitiendo a todo proveedor de bienes y servicios la posibilidad de participar de las compras menores a 8 UIT. A la fecha, más de mil 800 proveedores están inscritos.
Una demostración de este cambio, es la transmisión en directo del proceso para la ejecución del proyecto del centro de salud de Matarani y la transmisión en directo de los exámenes de manejo en la gerencia de Transportes y Comunicaciones para la obtención de la licencia de conducir, iniciativa que ha sido reconocida a nivel nacional.
Andy Phillips Zeballos, jefe de la Unidad de Integridad del Gobierno Regional de Arequipa, señaló que en todos los gobiernos regionales se encuentran riesgos de corrupción o de inconducta funcional en ejecución de obras y mantenimiento de proyectos, procesos de compras de bienes y servicio, obtención de licencias de conducir, fiscalización de pesca, formalización minera y autorización de compra de explosivos, autorizaciones medioambientales, ordenamiento territorial, entre otras, que se arrastran desde gestiones pasadas.
Para revertir este hecho y recuperar la confianza de la población en la institución, en el GRA se elaboró el Primer Programa de Integridad y Prevención de la Corrupción del Gobierno Regional de Arequipa con 72 acciones, de las cuales se han implementado 70, lo que equivale al 97% de avance.
De esta manera, Arequipa tiene el mayor avance (0.58) en el índice de capacidad preventiva de la corrupción de medio término, posicionándose en el sétimo puesto.
Se ha implementado la Plataforma de Debida Diligencia, la Inducción General bajo el enfoque de integridad, el seguimiento de la presentación de las Declaraciones Juradas de Intereses, las cláusulas anticorrupción en compras de bienes y servicios menores a 8 UITs, capacitación a más de 900 servidores civiles, entre otros.
De la misma manera, se ha puesto operativa la Casilla Electrónica para Proveedores, lo que ha permitido transparentar los procesos de estudio de mercado en la Oficina de Logística y Patrimonio permitiendo a todo proveedor de bienes y servicios la posibilidad de participar de las compras menores a 8 UIT. A la fecha, más de mil 800 proveedores están inscritos.
Una demostración de este cambio, es la transmisión en directo del proceso para la ejecución del proyecto del centro de salud de Matarani y la transmisión en directo de los exámenes de manejo en la gerencia de Transportes y Comunicaciones para la obtención de la licencia de conducir, iniciativa que ha sido reconocida a nivel nacional.