Capacitan a funcionarios sobre cobertura de Seguro Agrario Catastrófico
Nota de prensaAgencias Agrarias serán articuladoras para iniciar el proceso de cobertura



6 de diciembre de 2023 - 12:28 p. m.
Funcionarios de la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa y representantes de organizaciones ligadas a la agricultura de la región fueron capacitados sobre los alcances, procesos y beneficios del Seguro Agrario Catastrófico-SAC.
El gerente regional de Agricultura, Ing. Abel Reynaldo Calderón Fernández, saludó el trabajo realizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, al mejorar la cobertura del SAC para la presente campaña. Asimismo, destacó que se debe retomar el trabajo agrícola planificado, basado en estrategias trabajadas de forma conjunta entre autoridades y agricultores.
El representante del Fondo de Garantía para el Seguro Agropecuario del MIDAGRI, Ing. Giancarlo Zegarra Aguilar, manifestó que este seguro dará cobertura a los pequeños y medianos agricultores, los mismos que por diferente factores, provoque perjuicio a su actividad. Se compensa a los agricultores con una ayuda económica de 800 soles por hectárea en pérdidas por fenómenos climáticos, biológicos y riesgos naturales. Para esta campaña el seguro se encuentra a cargo de La Positiva Seguros.
Para hacer efectivo el SAC, las gestiones se realizan a través de las agencias agrarias, notificando a la empresa aseguradora, quienes enviarán a los verificadores y evaluarán los daños. La póliza asegura 19 tipos de riesgos, entre los que se puede mencionar, precipitaciones, heladas, granizo, sequias, además de contaminación ambiental, incendios, taponamiento o no nascencia, entre cualquier otro evento que pueda afectar los cultivos.
El SAC en la Región Arequipa fue incorporado desde el año 2021, sin embargo en los años 2022 y 2023, gracias a la capacitación y difusión, se logró que productores de las provincias de Arequipa y Caylloma se beneficien del mismo.
El año 2022 la prima por hectárea fue de S/ 650.00 y el número de hectáreas aseguradas fue 53 mil; el año 2023 la prima subió a S/ 800.00; mientras que para la presente campaña 2024, el número de hectáreas aseguradas es de 63 mil y los cultivos no priorizados son cubiertos al 50% de la prima estipulada. Similar taller se desarrolló en la provincia de Caylloma; y este 07 y 08 de diciembre se realizará en Castilla y Camaná, respectivamente.