GRA habilita tercer piso de Centro de Salud de Paucarpata

Nota de prensa
Trabajos se hicieron en 90 días
1
1
1
1

2 de diciembre de 2023 - 5:54 p. m.

Con el objetivo de ampliar la cobertura del servicio de atención de la población, el Gobierno Regional de Arequipa, habilitó un tercer piso en el centro de salud Ampliación Paucarpata, obra que se hizo en el tiempo previsto.

Lo usuarios y el personal del centro habían solicitado la conclusión de la obra que había quedado en abandono desde el año 2015, por lo que el gobernador regional de Arequipa Rohel Sánchez Sánchez, dispuso que de inmediato se hiciera un expediente para su ejecución.

Se aprobó un presupuesto de 617 mil 214 soles para la habilitación de varios ambientes que permitirán la atención de los pacientes con más comodidad. Yvonn Tejada Paredes, jefa del centro de salud, dijo que este proyecto se concretó en el tiempo fijado, luego de esperar tanto años para su conclusión, por lo cual quedaron agradecidos con la autoridad regional.

El gobernador Sánchez, indicó que lo ideal sería ampliar la categoría del centro de salud, por la gran demanda que se tiene en este sector, hecho que se evaluará, pero lamentó que al igual que en Educación, en Salud; el gobierno regional solo es un "planillero y cajero", que tiene potestad para construir infraestructura, pero no tiene ninguna facultad para contratar más personal.

Nuevamente ratificó su compromiso para que en el menor tiempo posible se puedan culminar los hospitales que se encuentran paralizados desde hace varios años, donde en tres los cuatro, el gobierno regional ya tomó posesión de los mismos y se encuentra haciendo un inventario de los bienes encontrados para proceder a elaborar el expediente de saldo de obra. Se trata de Camaná, Maritza Campos y el centro de salud de Chala (el que fue considerado como hospital), quedando aun el hospital de Cotahuasi que se encuentra en arbitraje.

Agregó que para el 2024, la prioridad de la gestión estará dirigida a invertir en Educación y Salud, además de dar prioridad a la infraestructura hidráulica y vías de comunicación para el beneficio de la mayor cantidad de población, con el objetivo de ir mejorando la calidad de vida de los arequipeños.