Hospital Goyeneche realiza una campaña preventiva por el día mundial de la lucha contra el VIH

Nota de prensa
Personal de salud realizó pruebas rápidas gratuitas de descarte a los asistentes
1
1
1

1 de diciembre de 2023 - 2:53 p. m.

En marco del “Día Mundial de la Lucha Contra el VIH – Sida”, el área de estrategia sanitaria de prevención y control de infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH del hospital Goyeneche realizó una campaña preventiva de descarte de VIH, sífilis y hepatitis B, dirigida a toda la población.

Durante la jornada se realizó cerca de 300 pruebas rápidas de descarte, así mismo se entregó a los asistentes, preservativos previa consejería. La obstetra, Lizbeth Nieto Valencia, quien forma parte del equipo multidisciplinario de la estrategia sanitaria, informó que la idea de esta campaña es cambiar las conductas sexuales de riesgo, e incentivar a las personas sobre el uso adecuado del preservativo.

En el hospital Goyeneche actualmente hay 1440 pacientes diagnosticados con VIH, quienes reciben un tratamiento de por vida, el cual garantiza una estabilidad en el sistema inmunológico del paciente.

Mensualmente se detectan entre 25 y 30 pacientes con VIH en el hospital Goyeneche, cuyas edades oscilan entre los 18 y 25 años. Los varones representan el 70% de esta población vulnerable.

Además, el Goyeneche atiende a 12 gestantes con VIH quienes ya reciben tratamiento, el cual evita en un 90% el contagio a los neonatos.

La licenciada en enfermería, Yarkony Cornejo Pinto, especialista en ITS, señaló que los pacientes que adquieren esta enfermedad presentan los primeros síntomas entre los 3 y 6 meses posteriores al contagio, todo ello dependiendo del sistema inmunológico de la persona. “Tras el contagio se presentan diarreas crónicas, tuberculosis pulmonar y otras coinfecciones”, señaló la licenciada.

El director del hospital Goyeneche Dr. Paúl Quinde Alarcón, hizo un llamado a la población en riesgo, para que se realice la prueba rápida en este nosocomio, y así puedan recibir un tratamiento adecuado y oportuno, que les proporcione calidad de vida ante esta enfermedad. Los horarios de atención son de lunes a domingo de 7 a.m a 1 p.m en el área de Prossets. No es necesario tener SIS ni estar asegurado en Essalud, “La atención es para todos, libre y gratuita”, dijo.

Cabe destacar que el área de estrategia sanitaria de prevención y control de infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH del hospital Goyeneche, está conformado por personal capacitado integrado por un equipo multidisciplinario de médicos especialistas, enfermeras, obstetras, enfermeras, psicólogos y asistentes sociales que día a día trabajan para mejorar las condiciones de vida de los pacientes más vulnerables