En el 2024 el Gobierno Regional ejecutará los mega proyectos para Arequipa

Nota de prensa
Anunció gerente general a 30 días de asumir cargo
1
1
1

30 de noviembre de 2023 - 4:52 p. m.

En este primer año de gestión se han atendido las necesidades de las diversas provincias de Arequipa, con obras por administración directa y con transferencias de presupuesto distribuido equitativamente; en el 2024 nos dedicaremos a la ejecución de mega proyectos, esas grandes obras que la ciudadanía está esperando, señaló el gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Jesús Hinojosa Ramos.

Entre esas grandes obras se encuentran por ejemplo, la carretera Yarabamba hacia la Panamericana sur que se hará gracias a un convenio firmado con la empresa Southern, la que se encargará de realizar los estudios y definir el trazo más conveniente; igualmente se hará la nueva infraestructura de la institución educativa Arequipa, cuya ejecución estará a cargo de un consorcio de empresas arequipeñas.

El funcionario mencionó que para el próximo año se comenzará a trabajar la autopista Arequipa – La Joya para completar todos sus componentes, como el caso de las vías conectoras hacia el distrito joyino y el intercambio vial, a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones mientras que nosotros, como Gobierno Regional, haremos los túneles mellizos con un presupuesto que debe alcanzar a los 150 millones; mientras tanto, se habilitará la vía La Molina hacia la Panamericana para dar utilidad al puente Virgen de Chapi que se culmina en mayo lo que ayudará a descongestionar el tránsito del cono norte de la ciudad, al igual que la vía Quishuarani - La Joya.

“Se vienen más vías interprovinciales, hospitales en Arequipa y provincias, instituciones educativas en toda la región, obras de saneamiento y muchas otras más, sin dejar de lado el destrabe de todas aquellas que se encuentran paralizadas, como los hospitales de Cotahuasi, Maritza Campos, Camaná, o la culminación de centro de salud de Chala”, agregó Hinojosa Ramos en la conferencia de prensa que ofreció luego de estar un mes en el cargo como Gerente General del GRA.

Aclaró que aquellas obras emblemáticas, como el proyecto integral Majes Siguas no serán dejadas de lado y se buscará que lo más pronto posible se hagan realidad; además de continuar haciendo gestiones para que por ejemplo, el puerto Corío se concrete, así como el gasoducto hacia el sur o que la petroquímica se instale en el territorio arequipeño.

En la conferencia, hizo un recuento de las acciones realizadas en los 30 días de trabajo, indicando que se atiende la problemática de la región de lunes a viernes en oficinas y los fines de semana viaja a las provincias, acompañando al gobernador Rohel Sánchez Sánchez, para cumplir con una agenda de trabajo, iniciando obras e inaugurando otras; además de conocer las necesidades de la población.

Indicó que poco a poco se están solucionando los problemas encontrados contando con el apoyo de los funcionarios y trabajadores, pero dijo que hay una evaluación permanente de su rendimiento, con el objetivo de que cada día haya un mejor servicio a la población, con transparencia y alejados de la corrupción.