Situación climática reavivó incendio en sector de Sóndor en Caravelí
Nota de prensaJefe del COER se trasladó a la zona para dirigir acciones



30 de noviembre de 2023 - 4:34 p. m.
Luego que las autoridades del distrito de Cahuacho en la provincia de Caravelí habían informado hasta en dos oportunidades que se había controlado el incendio que se originó en el sector de Sóndor, comunicaron al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) que el mismo se había reavivado.
Son aproximadamente 700 hectáreas de pastos naturales los que son afectadas por el incendio forestal según el regidor de la zona, Wilder Espinoza Montoya. Este jueves 30 por la mañana, dos brigadas con un total de 12 personas realizaron acciones de control en la zona de emergencia con herramientas manuales como picos, lampas y machetes.
Sin embargo, por los fuertes vientos y los pastos secos, es que el fuego se reaviva en diversos sectores, incluso el alcalde de Cahuacho, José Neyra, había trasladado un bidón de mil litros de agua; pero no pudieron llegar hasta el mismo lugar del incendio, ya que no hay acceso para las camionetas.
Es por ello que el jefe del COER, Juan Carlos Burga, viajó hasta la zona para dirigir las operaciones y determinar el apoyo que se pueda solicitar a otros organismos, pues ante la magnitud del fuego, es posible que se requiera se un helicóptero para el traslado del agua.
También se está trasladando materiales para que los voluntarios puedan apagar los puntos donde se inicia el fuego. Se informó que lo que más hace falta es personal para atacar las llamas en diversos frentes.
Son aproximadamente 700 hectáreas de pastos naturales los que son afectadas por el incendio forestal según el regidor de la zona, Wilder Espinoza Montoya. Este jueves 30 por la mañana, dos brigadas con un total de 12 personas realizaron acciones de control en la zona de emergencia con herramientas manuales como picos, lampas y machetes.
Sin embargo, por los fuertes vientos y los pastos secos, es que el fuego se reaviva en diversos sectores, incluso el alcalde de Cahuacho, José Neyra, había trasladado un bidón de mil litros de agua; pero no pudieron llegar hasta el mismo lugar del incendio, ya que no hay acceso para las camionetas.
Es por ello que el jefe del COER, Juan Carlos Burga, viajó hasta la zona para dirigir las operaciones y determinar el apoyo que se pueda solicitar a otros organismos, pues ante la magnitud del fuego, es posible que se requiera se un helicóptero para el traslado del agua.
También se está trasladando materiales para que los voluntarios puedan apagar los puntos donde se inicia el fuego. Se informó que lo que más hace falta es personal para atacar las llamas en diversos frentes.