El 22 de diciembre se cierra el año escolar 2023 en Arequipa
Nota de prensaGerente Regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, detalló que cumpliendo con la calendarización, el presente año lectivo concluirá en la fecha señalada.

30 de noviembre de 2023 - 4:15 p. m.
Respecto a la Resolución Ministerial Nª 625-2023 MINEDU, que permite adelantar el cierre del Año Escolar, precisó que dicha medida se acatará en caso de haber un riesgo por efectos del anunciado Fenómeno El Niño, a fin de salvaguardar la integridad y seguridad de los estudiantes.
Conforme al calendario del Año Escolar 2023, las clases en los centros educativos públicos y privados de la región concluirán el próximo 22 de diciembre. No obstante, de presentarse algún evento natural que pudiera afectar la seguridad e integridad de los estudiantes, se podrá adelantar la conclusión de las labores.
La gerente regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, detalló que la fecha establecida por el Ministerio de Educación para dar por finalizado el Año Escolar, responde a un planteamiento técnico que establece las horas lectivas por nivel educativo, las cuales deben cumplirse estrictamente.
Sin embargo, dicha calendarización, flexibiliza el término del periodo lectivo anual, permitiendo a los directores de las II.EE. – de requerirse – hacer reajustes y poder variar levemente las fechas, siempre y cuando se desarrollen a cabalidad las horas de trabajo fijadas por norma.
Con respecto a la Resolución Ministerial Nª 625-2023 MINEDU, que autoriza excepcionalmente a los directores y gerentes regionales de Educación, determinar una fecha de finalización de clases anterior a la establecida, teniendo en cuenta las condiciones climatológicas y sanitaria; la gerente de Educación precisó que de ser necesario y de ameritar la situación se efectivizará esta disposición.
Acotó que el sector tiene identificadas las localidades en la región en donde el fenómeno de El Niño pudiera ocasionar algunos percances, como también se tienen establecidas las acciones de prevención y atención de ocurrir un hecho inusitado.
Al momento, aclaró, en la región no se han presentado inconvenientes climáticos que ameriten que se adelante el cierre del Año Escolar, pero de así requerirse, no se dudará en acatar esta medida, porque es prioridad garantizar que los estudiantes, en todas las modalidades y niveles, concluyan el periodo lectivo con tranquilidad y sobre todo sin poner en riesgo su integridad física.
En la región Arequipa 345 mil 750 estudiantes de Educación Básica Regular (EBR) concluirán el Año Escolar 2023 este 22 de diciembre próximo, de los cuales 231 mil 799 son de instituciones públicas y 113 mil 971 de privadas.
Asimismo, en este mismo periodo deberán concluir con el quehacer educativo 6 mil 125 estudiantes de Básica Alternativa (EBA), mil 215 de Educación Especial (EBE) y 10 mil 988 de Técnico Productivo.
Conforme al calendario del Año Escolar 2023, las clases en los centros educativos públicos y privados de la región concluirán el próximo 22 de diciembre. No obstante, de presentarse algún evento natural que pudiera afectar la seguridad e integridad de los estudiantes, se podrá adelantar la conclusión de las labores.
La gerente regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, detalló que la fecha establecida por el Ministerio de Educación para dar por finalizado el Año Escolar, responde a un planteamiento técnico que establece las horas lectivas por nivel educativo, las cuales deben cumplirse estrictamente.
Sin embargo, dicha calendarización, flexibiliza el término del periodo lectivo anual, permitiendo a los directores de las II.EE. – de requerirse – hacer reajustes y poder variar levemente las fechas, siempre y cuando se desarrollen a cabalidad las horas de trabajo fijadas por norma.
Con respecto a la Resolución Ministerial Nª 625-2023 MINEDU, que autoriza excepcionalmente a los directores y gerentes regionales de Educación, determinar una fecha de finalización de clases anterior a la establecida, teniendo en cuenta las condiciones climatológicas y sanitaria; la gerente de Educación precisó que de ser necesario y de ameritar la situación se efectivizará esta disposición.
Acotó que el sector tiene identificadas las localidades en la región en donde el fenómeno de El Niño pudiera ocasionar algunos percances, como también se tienen establecidas las acciones de prevención y atención de ocurrir un hecho inusitado.
Al momento, aclaró, en la región no se han presentado inconvenientes climáticos que ameriten que se adelante el cierre del Año Escolar, pero de así requerirse, no se dudará en acatar esta medida, porque es prioridad garantizar que los estudiantes, en todas las modalidades y niveles, concluyan el periodo lectivo con tranquilidad y sobre todo sin poner en riesgo su integridad física.
En la región Arequipa 345 mil 750 estudiantes de Educación Básica Regular (EBR) concluirán el Año Escolar 2023 este 22 de diciembre próximo, de los cuales 231 mil 799 son de instituciones públicas y 113 mil 971 de privadas.
Asimismo, en este mismo periodo deberán concluir con el quehacer educativo 6 mil 125 estudiantes de Básica Alternativa (EBA), mil 215 de Educación Especial (EBE) y 10 mil 988 de Técnico Productivo.