Representantes y dirigentes se reunirán el 12 para planificar futuro de Arequipa

Nota de prensa
Y elaborar el Plan de Desarrollo Regional Concertado
1
1

29 de noviembre de 2023 - 12:28 p. m.

Para el próximo 12 de diciembre se ha previsto una primera reunión mediante la cual, representantes de diversas organizaciones públicas o privadas, se reunirán para presentar sus aportes, tendencias y escenarios de lo que esperan de Arequipa para los próximos 10 años.
Estos talleres forman parte del Plan de Desarrollo Regional Concertado y que conduce el Gobierno Regional de Arequipa, como parte de la directivas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), una especie de guía para el desarrollo de la región para los siguientes 10 años y con una proyección hasta el 2040.

José Lombardi, especialista en la elaboración de planes de desarrollo y consultor del Gobierno Regional de Arequipa, explicó que este taller ha sido fijado para las 10 de la mañana en el auditorio de la gerencia de Transportes y Comunicaciones y allí participarán los integrantes de la Agencia Regional para el Desarrollo, aunque la invitación está abierta para todos los que tengan algún aporte.

El especialista indicó que si bien se encontró un Plan, no había sido actualizado en muchos años, con una serie de observaciones que se han estado levantando en estos meses y la intención del gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, es culminarlo antes que termine el año para luego presentarlo al CEPLAN, esperando su aprobación.

“Se trata de definir las tendencias y escenarios para Arequipa, incorporando los proyectos a planificarse en el tiempo. Esta es una especie de guía que se rige mediante una ley. Es decir que una vez que se culmine la elaboración del Plan Regional, sea aprobado; la actual autoridad política, como las que vengan en el futuro, tendrán que ceñir su trabajo de acuerdo al documento”, señaló Lombardi.

Este mismo trabajo, de reunir opiniones, pareceres, expectativas, proyectos o ideas; ya se realizó en las diversas provincias y ahora los talleres se han trasladado a Arequipa, para dialogar con los diferentes gremios privados y públicos y la sociedad civil.