Agencia Regional de Desarrollo será un instrumento más para generar crecimiento
Nota de prensaGerente general aseguró concreción de proyectos



28 de noviembre de 2023 - 2:26 p. m.
Todas nuestras provincias, además de su gente; tienen una gran variedad de recursos en diversos sectores, como la agricultura, la pesca, la minería, expresiones culturales, turismo y otros, a través de las cuales podrían ser pueblos sin ninguna necesidad; pero poco se ha hecho por facilitarles la salida a ese progreso, señaló el gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Jesús Hinojosa Ramos.
El funcionario indicó que ahora que está recorriendo las provincias y distritos alejados de la región, junto al gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, se ha dado cuenta de todas esas necesidades. “En Cotahuasi tienen un hospital que está paralizado hace varios años, mientras la gente tiene una serie de enfermedades, los niños están con anemia y para llegar hasta allí, la carretera es un completo desastre que no ha recibido atención durante años y eso es parte de la indiferencia en la que han vivido”, añadió.
Hinojosa Ramos participó de la sesión de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD), que está constituida por representantes del sector privado y del sector público, cuyo objetivo es gestionar la implementación de la políticas territoriales, fortalecer el diseño de las políticas públicas y privadas para contribuir al impulso del desarrollo territorial y regional.
Una de las siguientes acciones que se va a realizar, es tratar de que las investigaciones que hay en las universidades puedan aplicarse a la realidad de cada sector productivo, ya que la totalidad de las mismas, se quedan en las aulas universitarias. También se planteó que se trabaje al revés; plantearle a las universidades la problemática, para que se haga la investigación y hallar soluciones.
Mario Zúñiga Martínez, secretario técnico de la ARD, indicó que además de los grandes proyectos, se estará identificando en cada provincia algunos potenciales, como por ejemplo, en Castilla se va a trabajar en revalorar el camarón que se distribuye a todo el país; el cerdo con el que se preparan chicharrones que son distintos a los de otra región y también se incluye a las tinajas para la preparación del vino y el pisco.
“Tenemos grandes proyectos que se van a ejecutar y muchos que se están destrabando. Este miércoles nuestro gobernador estará en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para finiquitar el tema de la autopista a La Joya, porque ellos deben ejecutar la vías y el intercambio vial mientras que el gobierno regional hará los túneles mellizos; pero además se vienen obras como la carretera Yarabamba – Panamericana, Cayma – Patahuasi, Chiguata – Santa Lucía y muchas otras más obras en todos los sectores”, añadió el gerente Hinojosa.
El funcionario indicó que ahora que está recorriendo las provincias y distritos alejados de la región, junto al gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, se ha dado cuenta de todas esas necesidades. “En Cotahuasi tienen un hospital que está paralizado hace varios años, mientras la gente tiene una serie de enfermedades, los niños están con anemia y para llegar hasta allí, la carretera es un completo desastre que no ha recibido atención durante años y eso es parte de la indiferencia en la que han vivido”, añadió.
Hinojosa Ramos participó de la sesión de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD), que está constituida por representantes del sector privado y del sector público, cuyo objetivo es gestionar la implementación de la políticas territoriales, fortalecer el diseño de las políticas públicas y privadas para contribuir al impulso del desarrollo territorial y regional.
Una de las siguientes acciones que se va a realizar, es tratar de que las investigaciones que hay en las universidades puedan aplicarse a la realidad de cada sector productivo, ya que la totalidad de las mismas, se quedan en las aulas universitarias. También se planteó que se trabaje al revés; plantearle a las universidades la problemática, para que se haga la investigación y hallar soluciones.
Mario Zúñiga Martínez, secretario técnico de la ARD, indicó que además de los grandes proyectos, se estará identificando en cada provincia algunos potenciales, como por ejemplo, en Castilla se va a trabajar en revalorar el camarón que se distribuye a todo el país; el cerdo con el que se preparan chicharrones que son distintos a los de otra región y también se incluye a las tinajas para la preparación del vino y el pisco.
“Tenemos grandes proyectos que se van a ejecutar y muchos que se están destrabando. Este miércoles nuestro gobernador estará en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para finiquitar el tema de la autopista a La Joya, porque ellos deben ejecutar la vías y el intercambio vial mientras que el gobierno regional hará los túneles mellizos; pero además se vienen obras como la carretera Yarabamba – Panamericana, Cayma – Patahuasi, Chiguata – Santa Lucía y muchas otras más obras en todos los sectores”, añadió el gerente Hinojosa.