Gobernador regional y alcaldes de la provincia de Islay definen futuro de represa Yanapuquio

Nota de prensa
Tienen cita con funcionarios del estado
1
1
1
1

27 de noviembre de 2023 - 3:47 p. m.

Debido a que constantemente se ha venido postergando la construcción de una represa que otorgue agua para la provincia de Islay, a pesar de los ofrecimientos de los funcionarios del gobierno central; este miércoles 29 las autoridades locales y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, se reunirán en Lima para definir el futuro del proyecto.

Los alcaldes de Islay, encabezados por el provincial, Richard Ale; de Cocachacra, Gregorio Suárez; de Deán Valdivia, Fernando Camargo; de Mejía, Sosiree Aspilcueta y de Islay, Irwin Santoyo, acudieron hasta el despacho del gobernador regional para plantearle la problemática del valle y pedir su mediación ante el gobierno central para que el proyecto de la represa Yanapuquio se ejecute lo más pronto posible.

Ya se tiene aprobada la construcción de la represa e incluso ya se ha designado el presupuesto, el problema ahora sería el Estudio de Impacto Ambiental, que según les han informado en el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), estaría listo recién para el segundo semestre del 2025.

El Dr. Sánchez, desde que asumió la gubernatura, estuvo haciéndole seguimiento a dicho proyecto y gestionando para que cuanto antes se iniciara la elaboración del expediente técnico, lo cual se logró y se viene trabajando, pero de acuerdo al estudio geológico que se hace, se tendría que cambiar la ubicación para la estructura, puesto que en el lugar inicial se detectaron rocas salinas llamadas evaporitas y que afectarían la calidad del agua; lo que demoraría un poco más el inicio de obras.

Lo que buscan las autoridades es que se disminuyan los trámites burocráticos a través de una ley y en el menor tiempo se culminen con todos los estudios, es por ello que la autoridad regional gestionó una cita para este miércoles 29 en la Presidencia del Consejo de Ministros con los funcionarios del PSI, del Servicio Nacional de Certificación Ambiental, Ministerio de Desarrollo Agrario, congresistas por Arequipa, entre otros y se defina el tema.

“Hemos esperado más de 40 años por la solución a la problemática del agua en Islay, consumiendo agua contaminada y que no alcanza para la agricultura, pero ya no estamos dispuestos a esperar más. Si el gobierno no nos da una solución pronta, la población va a reaccionar y las consecuencias no las podremos controlar”, indicó el alcalde provincial, Richard Ale.