Agua y desagüe para pobladores de 13 localidades de Santa Isabel de Siguas
Nota de prensaMás de 1600 pobladores contarán con los servicios gracias al inicio de trabajos del Gobierno Regional





24 de noviembre de 2023 - 4:15 p. m.
Tras varios años de ir creciendo poblacionalmente y presentar una mayor demanda de servicios, el distrito de Santa Isabel de Siguas hará realidad una de las necesidades básicas que requería. El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, dio inicio a los trabajos para el sistema de agua potable y desagüe del distrito.
La primera autoridad regional llegó al distrito, último en distancia de la provincia de Arequipa, para autorizar el inicio de la obra que tiene un presupuesto de 10 millones 629 mil 947.79 soles y un plazo de ejecución de 255 días.
La misma que comprende la construcción de la captación desde el río para poder garantizar la eficiencia del agua que requiere la planta de agua potable (PTAR) para 13 localidades: Laderas, Rancheria, Lluclla, Betancurt, Nueva esperanza, La Quebrada, El Colorado, Quillcapampa, Socor, Sondor, Tintin- Cerro Blanco, San Basilio – Ocurunga y Cujan – Cujanillo, del distrito de Santa Isabel de Siguas.
El gobernador resaltó que su gestión viene trabajando en los lugares que más lo necesitan, sin importar el número de habitantes que tengan, “nosotros desde el Gobierno Regional hemos tomado la decisión de descentralizar la gestión, pero no descentralizar en la lírica sino con presupuesto, cubriendo aquellas brechas que necesitamos, necesitamos avanzar”, indicó.
El residente de la obra, Ing. Huber Del Carpio, detalló que el proyecto considera la construcción de la captación de agua con cámara húmeda, caseta de válvulas y cerco perimétrico; la planta de tratamiento de agua potable con las casetas de guardianía, bombeo y cloración; 9 líneas de conducción y una de aducción; la ampliación de las redes domiciliarias con 343 unidades de UBS para las 13 localidades.
Asimismo, el mejoramiento de los reservorios Lluclla, Ranchería, Betancurt, Nueva Esperanza, Quilcapampa, Sondor, Tin Tin, y la construcción del reservorio San Basilio.
La población urbana-rural del distrito de Santa Isabel de Siguas se dedica predominantemente a la actividad agrícola, ganadería, caza y silvicultura (14.51%); sin embargo otra de las actividades importantes es la industria manufacturera (9.23%). Las localidades consideradas en el presente proyecto, son poblaciones que han venido asentándose en el transcurso del tiempo; lo que, a consecuencia, trajo muchas necesidades de servicios básicos como el agua y saneamiento (agua potable y desagüe), luz eléctrica, educación entre otros.
No a la violencia
En marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el gobernador regional Rohel Sánchez hizo un llamado a los pobladores de Santa Isabel de Siguas para rechazar cualquier acto de violencia y usar su voz ante cualquier acto que melle la integridad de las personas. Mañana participará de un pasacalle para llevar el mensaje a toda la región.