El Hospital Goyeneche se suma a la segunda Jornada Nacional de Vacunación

Nota de prensa
1
1

24 de noviembre de 2023 - 1:32 p. m.

Cumpliendo con la normativa nacional del Ministerio de Salud, el hospital Goyeneche se sumó esta semana a la segunda Jornada Nacional de Vacunación 2023, la cual tiene como objetivo poner al día el carnet de vacunación en la población adulto mayor, adultos e infantes.

El director del Hospital Goyeneche Dr. Paúl Quinde Alarcón, hizo una invocación al público en general, para que aproveche esta oportunidad y complete su esquema de vacunación. “No es necesario que el paciente tenga SIS u otro tipo de seguro, las vacunas son gratuitas y para todos, por ello invitamos al público en general a participar de esta importante campaña que se dará de manera permanente en nuestro nosocomio”, refirió el director.

La licenciada en enfermería, Mery Chancolla Mamani, coordinadora de inmunizaciones del Hospital Goyeneche, precisó que las vacunas son el mejor aliado para proteger a las personas de diversas enfermedades como el Covid 19, Influenza, Neumococo, Difteria, Tos Convulsiva, Tétanos y otros.

Los horarios de atención son los siguientes:
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:30 pm y de 2:00 pm a 6:30 pm. Sábados domingos y feriados de 09:00 am a 12:30 pm y de 2:00pm a 6:30 pm.

La coordinadora de inmunización, recalcó que el Hospital Goyeneche brindará carnets adicionales a quienes lo hayan extraviado, así mismo se facilitará los carnets internacionales y de tránsito nacional, para aquellas personas que viajen a lugares endémicos.

Cabe resaltar que toda vacuna es registrada en el sistema del MINSA, por lo que, el especialista, puede verificar las vacunas que le faltan sólo con el número de DNI del paciente.

Los puntos de vacunación del hospital Goyeneche son el ambiente de Niño Sano, frente al SIS y en el consultorio de Vacunación al lado de Servicio Social.

VACUNAS SEGÚN EDADES
Adultos mayores de 60 años, Covid 19 (moderna bivalente), antineumocócica e influenza.
Adultos, Covid, Hepatitis B, Influenza, Difteria, Tétanos y Fiebre Amarilla.
Niños de 6 meses a 5 años, Covid, Pentavalente, IPV Difteria, Tos Convulsiva, Hepatitis Tétanos, Neumococo, Rotavirus, Varicela, Sarampión, Rubeola y Paperas y Antiamarílica.

Sólo a los niños cuya edad oscila entre los 15 meses y 2 años de edad, se les colocará la vacuna de Hepatitis A la cual es nueva en el esquema nacional de vacunación.