Director del Goyeneche plantea reordenar entrega de citas del SIS
Nota de prensa


23 de noviembre de 2023 - 2:22 p. m.
El director del Hospital III Goyeneche Dr. Paúl Quinde Alarcón, mostró su preocupación por las largas colas que se generan en el nosocomio para obtener una cita en consulta externa. Por lo cual planteó una reordenación de ambientes especialmente en las colas del SIS, a fin de que estas no se congestionen afectando al paciente.
Se sabe, que al día se brindan un aproximado de 576 citas para 37 especialidades médicas. Cubierta esta capacidad, es lamentable que entre 5 y 10 pacientes se queden sin cita por especialidad.
“La brecha es corta, la mayoría de pacientes obtienen cita para el día y no tienen que esperar semanas para ser atendidos. Espero que, culminadas las obras del hospital, se habilite un nuevo ambiente para las citas del SIS”, señaló el director.
En el hospital Goyeneche se empieza a atender las colas desde las 4:30 am con el ingreso de los pacientes por el área de Emergencia. En este trayecto el personal del hospital orienta y controla a las personas, para luego dirigirlas a la caseta del reparto de citas, la cual entra en funcionamiento a partir de las 6:00 am, al igual que las ventanillas del SIS, donde se le da al paciente la respectiva cita.
Cabe destacar que cada especialidad está organizada con letras a fin de que no se congestionen las colas.
Finalmente el paciente recibe atención médica, a partir de las 8:30 de la mañana.
“No podemos evitar que los pacientes madruguen para conseguir una cita, pero si podemos ayudarlos a mejorar las condiciones de su atención. Lamentablemente no hay colas preferenciales en un hospital como este, ya que todos los pacientes vienen con dolencias y son vulnerables”, señaló Quinde.
En los reportes del área de Consulta Externa se conoció, que hacen falta un médico reumatólogo, uno de medicina física y un anestesiólogo, para reducir la brecha de pacientes no atendidos, situación que viene evaluando la dirección del nosocomio.
El personal que atiende en estos ambientes recomendó a los pacientes traer su DNI original, su canet y el FUA respectivo para agilizar su atención.