La solución a problemática de autopista a La Joya será integral

Nota de prensa
Gerente general y equipo técnico darán alternativas
1
1
1

21 de noviembre de 2023 - 3:02 p. m.

La solución a la problemática de la autopista Arequipa – La Joya tiene que ser integral y en eso el Gobierno Regional de Arequipa está trabajando. Nosotros nos hemos comprometido a hacer los túneles mellizos, mientras que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones culminará la vía, indicó a los pobladores que habitan por el sector, el gerente general del GRA, Jesús Hinojosa Ramos.

Los pobladores acudieron hasta el Gobierno Regional para pedir se hagan algunos trabajos en la vía, como señalizaciones, rompemuelles y otros que vienen solicitando, luego que una niña lamentablemente falleció atropellada en el lugar al cruzar la pista, considerando que de esta manera se evitarán más muertes.

El funcionario indicó que este miércoles estará en la zona con un equipo de especialistas, quienes determinarán cuál sería la posible solución al hecho, pues se trata de vía rápida que se construyó cuando no había poblaciones por los alrededores.

“Ratificamos los acuerdos a los que se llegó con los municipios y nos comprometemos a encontrar una salida técnica a esta problemática y por ello es que este miércoles a primera hora, estaremos en el lugar para que quienes conocen del tema, nos den una posible solución”, les indicó el Dr. Hinojosa.

Agregó que mientras tanto, se viene siguiendo todo el procedimiento para la culminación de esta importante vía que lleva paralizada unos 10 años. Además de los dos túneles, se estará trabajando en la habilitación de la vía hacia La Molina, para descongestionar el tránsito que ingresa a la ciudad desde las partes altas y por el distrito de Yura para que no acceda a la ciudad, sino que sea derivado directamente a la carretera Panamericana. El puente también debe estar culminado para el mes de junio del próximo año.

En busca de la digitalización
Por otro lado, Hinojosa Ramos, indicó que se está trabajando para modernizar la gestión y brindar un mejor servicio al ciudadano, con calidad, eficiencia, honestidad y transparencia, para ello se busca avanzar en la digitalización de los servicios y minimizar los trámites burocráticos.

“No puede ser que por ejemplo, todos los días tenga que estar firmando gran cantidad de documentos, cientos de papeles que solo generan daño a la naturaleza porque se siguen deforestando los bosques. Tampoco podemos seguir con un sistema tan burocrático que traben el trabajo, tanto así que si un alcalde presenta un expediente, se le hagan observaciones y se los devuelva, cuando lo ideal es ayudar a absolver dichas observaciones”, indicó.

Sus declaraciones fueron hechas en el marco de la entrega de un reconocimiento que hizo la Fundación Internacional de Gobiernos Confiables al Gobierno Regional de Arequipa por una mejora continua en los procesos de modernización y transparencia de la gestión para construir una relación de confianza con la población.