Cuatro camas UCI serán implementadas próximamente en el IREN Sur

Nota de prensa
1
1
1
1

20 de noviembre de 2023 - 4:22 p. m.

Luego de la solicitud hecha por los padres de familia de niños con cáncer y que reciben tratamiento en el IREN Sur, el gerente de Salud, Walther Oporto Pérez, junto a su equipo de gestión, se comprometió a que en los siguientes días se implementarán cuatro nuevas camas de Unidad de Cuidados Infantiles para ampliar la cobertura de atención.

Después de escuchar las diferentes solicitudes y problemática que los pacientes tienen que atravesar día a día, a través de sus los padres congregados en la Asociación Valientes Leoncitos, el funcionario de Salud junto a la directora del IREN Sur, Ziliani Sánchez Rodríguez, les informaron que actualmente se viene gestionando un proyecto para la implementación de 4 camas UCI, el cual se encuentra en el Gobierno Regional para que se le asigne el presupuesto respectivo.

“Estamos trabajando coordinadamente con el GORE y el IREN Sur, para asignar los recursos necesarios y en un plazo de 20 a 30 días, podríamos contar con estos equipos tan necesarios para los pacientes que padecen esta enfermedad. Nosotros como autoridades nos identificamos con su dolor, tengan la seguridad que estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo para ampliar las instalaciones del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas y reciban la atención que necesitan”, indicó Oporto Pérez.

Ante la gran cantidad de casos de cáncer que se registran en los niños de Arequipa y de la macro región sur, es que muchos padres de familia tienen que acudir directamente a la ciudad de Lima para poder buscar los servicios especializados, lo cual es muy complicado, debido a la alta concentración de pacientes de todo el país.

Actualmente hay un proyecto planteado por el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, para ampliar las instalaciones del IREN Sur y se pueda ampliar la cobertura de servicios y atender a muchos más pacientes.
Mientras tanto, se informó que a través de la Dirección de Seguros de Referencia y Contra Referencia de la GERESA, se continuará con las gestiones respectivas ante el SIS y FISSAL para acelerar la compra de medicamentos oncológicos, dado que su adquisición muchas veces se ve afectado por la Ley de Contrataciones del Estado, que no permite una compra rápida de los insumos.