Gerencia de trabajo digitaliza contratos laborales de Arequipa

Nota de prensa
1
1
1

20 de noviembre de 2023 - 3:59 p. m.

La Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo moderniza sus servicios en favor de los trabajadores y empleadores de la región Arequipa, con la digitalización del Archivo Central, que permitirá tener a la mano documentación del ámbito laboral que data de 1967 hasta la actualidad.

El objeto es facilitar a la población laboral poder acceder de manera inmediata a información de contratos laborales, pliego de reclamos, solicitudes, denuncias, plazos de huelga y otros; esta gerencia inició el presente año el inventario y digitalización de documentos.

En conferencia de prensa, la gerenta regional de Trabajo, Abg. Catherine Rodríguez Torreblanca, recalcó que la medida responde al interés del Gobierno Regional de Arequipa de optimizar sus servicios al ciudadano. Asimismo, con la digitalización del archivo se podrá dar una respuesta rápida al trabajador, reduciendo los plazos de hasta 30 días a menos de 48 horas.

Hasta la fecha se digitalizó contratos laborales desde de los años 1967, 1968, 1977, 1979, 1980, 1981 y 1988, haciendo un total de 2000 contratos escaneados los cuales tienen un total de 12 mil 864 folios escaneados.

El Archivo Central digitalizó los expedientes de Negociaciones Colectivas del año 1972, con 114 expedientes escaneados, haciendo un total de 3478 folios escaneados. Se dio inicio también con el proceso de digitalización de los Expedientes Sancionadores y Órdenes de Inspección del año 2008.

Al momento, se cuenta con más de 2 millones de documentos en el archivo general. Mucha de la documentación también es requerida por el Poder Judicial y Ministerio Público, en caso, por ejemplo, para verificar el tiempo que laboró un trabajador o pensionista, por tanto, acortar el tiempo de respuesta beneficiará a más ciudadanos.

La gerenta de Trabajo abordó otros temas como los logros en la formalización laboral y empresarial al implementarse el servicio de Formaliza Perú Arequipa, la reactivación del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - CRTPE, inserción laboral de personas con discapacidad, la emisión del Certificado Único Laboral – CUL, el servicio de Orientación Vocacional, entre otros.