Buscan alternativas para mejorar producción de trucha en zonas altas
Nota de prensa



20 de noviembre de 2023 - 3:10 p. m.
Buscando mejorar la producción de truchas en diversos sectores de la región Arequipa, en especial en zonas altas; se está realizando un seminario que busca generar alternativas para mejorar la comercialización del producto y con ello también la economía de los productores.
La acuicultura es uno de los dos medios de sobrevivencia de cientos de pobladores que habitan en los anexos de distritos que están ubicados por encima de los 3 mil metros sobre el nivel del mar. El otro medio productivo es la crianza de los camélidos.
El problema es que no tienen fácil acceso a los mercados, debido a que los ojos de agua donde tienen los criaderos, están a varios kilómetros de distancia de los centros poblados, a través de caminos de trocha o solo se trasladan a lomo de bestia. De allí tienen que buscar transporte para llevar el producto hasta la ciudad de Arequipa; lo que no ocurre por ejemplo en Puno, donde los criaderos están muy cerca de los centros de comercio y en muchos casos les resulta más rentable la venta en la Ciudad Blanca.
El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de la Producción, busca que mediante este VIII Seminario de Acuicultura “Sembrando Futuro”, organizado por Sumak Trucha, se encuentre alternativas para superar estos obstáculos y los productores de las asociaciones Machuccocha Tolconi, Asociación Arcoiris, Asociación Unidos por el Perú, Asociación Trucha Andina Caylloma, así como asociaciones acuicultoras de las provincias de Caylloma, Castilla, Condesuyos La Unión y Arequipa, puedan beneficiarse.
Otro de los grandes inconvenientes que tienen los productores arequipeños, es la informalidad en la que trabajan, ya que no tienen un control sobre su producción. Es por ello que especialistas de Sanipes, les dieron pautas para hacer un registro de su trabajo, como los ingresos que tienen, la mortandad, las enfermedades, la automedicación, entre otro tipo de información que les permitiría mejorar su rentabilidad.
Sin embargo, independientemente de los niveles de producción, los desafíos son muy similares y entre ellos se encuentra la aparición de enfermedades que causan la mortandad de los peces, así como temas relacionados a la alimentación, procesamiento primario de las truchas, diseño de las jaulas flotantes, procesos acuícolas, entre otros.
En el seminario acuícola se les proporciona información para que los participantes encuentren alternativas que les permita generar respuestas en torno a la producción acuícola en la región Arequipa, es por ello que se tiene programadas diversas exposiciones a cargo de especialistas en temas como las funciones de la dirección de Sanidad e Inocuidad (SANIPES), procesamiento primario de trucha y manejo de residuos acuícolas, créditos acuícolas, vacunación comercial contra diversas enfermedades de la trucha Arcoiris, situación económica actual y perspectivas 2024, Fondo Concursable PROCOMPITE “Experiencia de cultivo de Trucha”, diseño, construcción e instalación de jaulas flotantes para el cultivo de truchas.