Gobierno regional viene impulsando la producción en Arequipa
Nota de prensaMYPE, pesca y fondo concursable PROCOMPITE




17 de noviembre de 2023 - 4:56 p. m.
Trabajo en beneficio de las micro y pequeñas empresas (MYPE), pesca local y el fondo concursable PROCOMPITE, son las principales acciones que se ha realizado durante el año 2023 en la gerencia regional de la Producción, que preside David Vela Quico, en favor de la población de la región Arequipa.
En el sector de las MYPES, se facilitó la constitución gratuita de 781 organizaciones (21% más que el resultado del cierre del 2022). Después de 6 meses se logró que los impactos fueran positivos destacando el incremento de clientes en un 34%, ventas en un 59% y empleo en un 58%.
“Este logro se dio gracias a la capacitación de 269 representantes empresariales y emprendedores en temas como: formalización empresarial, regímenes tributarios, gestión empresarial e innovación, buenas prácticas en atención del cliente y monedero digital”, enfatizó Vela Quico.
Este año se han desarrollado ferias regionales para la reactivación de la economía y acceso al ciudadano de productos de calidad y menor precio, como Expo Calzado, Festival del Pisco, Festival del Pisco Arequipeño, Festival de la Trucha, entre otros.
Actualmente se viene reactivando la conformación del COREMYPE 2023, Consejo Regional Micro y Pequeña Empresa Arequipa-COREMYPE- que tiene como prioridad, la articulación de instituciones a nivel regional en beneficio de la micro y pequeña empresa. Se logró articular a 6 asociaciones agremiadas y 12 instituciones públicas y privadas.
Pronto se realizará el lanzamiento de proyectos como la escuela de emprendedores, el plan de parque industrial y zonas industriales, el plan de uso de energía renovable en las Mypes, la incorporación en las Mypes de la Economía Circular y la incorporación en las Mypes la digitalización.
En el sector Pesca, el funcionario Vela Quico destacó la fiscalización para proteger los recursos hidrobiológicos, mencionando la existencia de 7 promotores profesionales distribuidos en las 3 provincias costeras y 2 fiscalizadores regionales acreditados con experiencia a cargo en las 3 provincias costeras.
Se ha generado más de 4 mil puestos de trabajo de pescadores no embarcados (recolectores de macroalgas, extractores de erizo y especies bentónicas). Un fiscalizador evitó la extracción ilegal 135 TM y se evitó que pescadores ilegales se beneficien por más 3.83 millones de soles por embarcación al año. “Necesitamos 20 fiscalizadores para lograr un impacto relevante en la protección de los recursos hidrobiológicos. Actualmente tenemos 2”, agregó la autoridad regional de Producción.
Finalmente mencionó la renovación del convenio marco de cooperación entre el Gobierno Regional de Arequipa y el terminal internacional del SUR S.A –TISUR, el cual fue suscrito el 8 de mayo del 2023 teniendo por finalidad realizar el Estudio de Factibilidad del nuevo desembarcadero artesanal de Islay que permitirá atender a más de 2 mil pescadores artesanales.
Respecto al Fondo Concursable PROCOMPITE, destacó que es una estrategia para cofinanciar planes de negocios, con el fin de mejorar la competitividad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación y transferencia de tecnología.
“Actualmente el equipo técnico viene ejecutando la entrega de bienes a Planes de Negocio ganadores del PROCOMPITE 4, generando 51 nuevos puestos de trabajo en la cadena productiva de hidrobiológicos, así mismo las cadenas de vacunos, camélidos, olivo y ovinos que son las que tienen mayor avance”, comentó.
Este año se generó 334 nuevos empleos siendo el 54% de la meta, generando mayores ingresos en un 35%, se implementó nuevas tecnologías en 65%, se aplicó control de calidad en 57%, nuevos productos 61%, se mejoró la presentación del producto en 47%, nuevos mercados en 48%, nuevos empleos 35% y en tipo de empresa, el 83% son asociaciones de productores y 22% privados.