Gerente de salud y alcalde de Uchumayo agilizan construcción del establecimiento de salud Cerro Verde

Nota de prensa
1
1
1

16 de noviembre de 2023 - 3:36 p. m.

A través de una mesa técnica se busca resolver los inconvenientes surgidos en torno a la construcción del centro de salud Cerro Verde, establecimiento que está siendo solicitado desde hace varios años por la población.

El gerente regional de Salud, Walther Oporto Pérez y el alcalde de Uchumayo, Hardin Abril Velarde, además de integrantes de la población y personal del centro salud, participaron en dicha reunión que se llevó a cabo en la Gerencia de Salud, en donde se informó que el terreno donde se edificará el nuevo establecimiento, aún se encuentra a la espera del informe de la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) para proceder a su ejecución.

Este terreno sería adjudicado a la Gerencia Regional de Salud, habiéndose solicitado el apoyo del Congreso de la República para que se concrete lo más pronto posible, además de ser algo legal y de justicia, porque se está priorizando la vida y la salud de los habitantes, tomando en cuenta los problemas que se podrían presentar con el fenómeno de El Niño y otros como consecuencia del cambio climático.

“Se están agotando todos los medios para que cuanto antes se haga realidad este anhelo, además la obra ya cuenta con presupuesto porque se estaría ejecutando con recursos del canon minero, infraestructura que tendría la categoría 1-3, tan necesaria para nuestro distrito”, indicó el alcalde.

El funcionario Oporto Pérez, escuchó atentamente las interrogantes de los asistentes a la reunión y se comprometió a establecer comunicación inmediata con la SBN para agilizar el trámite y en el menor tiempo posible, se inicie esta importante obra sanitaria.

Asimismo, durante la reunión se abordó el tema del CLAS y la falta de profesionales de la salud, manifestando que se continúa con el reordenamiento de personal que a la fecha viene dando buenos resultados, ya que permite realizar una adecuada distribución del recurso humano y de esta manera evidenciar la brecha real necesaria en cada establecimiento para luego gestionar ante el Ministerio de Salud, el presupuesto requerido para cubrir esta necesidad.