Se inició plan piloto de reforzamiento de la seguridad ciudadana en Arequipa
Nota de prensaPara erradicar delincuencia y mejorar percepción de seguridad





16 de noviembre de 2023 - 3:30 p. m.
Desde este jueves 16 de noviembre, se inició el reforzamiento del patrullaje en la ciudad, que busca erradicar la delincuencia y mejorar la percepción de seguridad que tiene la población, con mayor cantidad de efectivos policiales a quienes se les comprará sus días de franco, gracias a un presupuesto dispuesto por el Gobierno Regional de Arequipa.
El convenio que se firmó con el Ministerio del Interior, incluye la contratación de 800 efectivos policiales de manera voluntaria y hasta el momento son 570 los policías que se inscribieron para patrullar las calles en los puntos críticos que han sido identificados por la Policía Nacional, que son 72, según información proporcionada por el jefe de la IX Macro Región Policial, Gral. Ghino Malaspina.
Se trata de un proyecto piloto que surgió a iniciativa del presidente del Consejo de Seguridad Ciudadana (CORESEC), gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, ante el reclamo de la ciudadanía por el incremento del accionar delincuencial en la ciudad y sobretodo, para evitar que el control sea desbordado.
“Tenemos que desterrar los actos delincuenciales, dar tranquilidad a la población y a los emprendedores que constantemente son extorsionados por bandas organizadas. Cómo podemos pedirles que apuesten por el país, que inviertan, que generen empleo si son víctimas de la extorsión, de la delincuencia. La población también tiene que sumarse decididamente a este esfuerzo para hacer de Arequipa una ciudad pacífica”, indicó el gobernador.
Es por ello que se decidió tomar medidas que se aplicarán con este plan piloto, para que los efectivos que estén de vacaciones o en días de franco, puedan prestar el servicio que será constantemente monitoreado, con una evaluación permanente, de tal manera que este esfuerzo rinda los frutos esperados.
Con este primer grupo de efectivos se hará el patrullaje en los distritos de Paucarpata, José Luis Bustamante y Rivero, Cercado, Yanahuara, Cayma, Cerro Colorado, Alto Selva Alegre y Mariano Melgar y posteriormente se ampliaría a otros distritos si fuera necesario. La autoridad regional hizo el llamado a los alcaldes para que también puedan apoyar en esta tarea con sus unidades móviles que es de lo que adolece la Policía.
Se unen a este trabajo, los integrantes de las Juntas Vecinales, a quienes se les entregará los implementos que les hacen falta, pero además se les facilitará el contar con el Seguro Integral de Salud para que puedan ser atendidos cuando lo requieran.
Como parte del convenio, se estará adquiriendo 12 drones, 24 motocicletas, equipos de comunicación, entre otros.