Lanzan en Arequipa campaña ¡Actuemos ya! para eliminar la violencia sexual contra las niñas y las adolescentes

Nota de prensa
1
1
1
1

15 de noviembre de 2023 - 3:30 p. m.

Con presencia de los representantes de las diferentes instituciones públicas y de la sociedad civil de Arequipa, se lanzó hoy la campaña multisectorial ¡Actuemos ya! Salvemos a las niñas de la violencia sexual”, que busca prevenir y acabar con los alarmantes casos de violencia hacia este importante sector de la población.

La campaña es organizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa, liderado por el gobernador, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, quien preside la Instancia Regional de Concertación para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y el grupo familiar.

“La urgencia de proteger a este grupo tan vulnerable, hace que la campaña tome este nombre, buscando promover la actuación oportuna no sólo de los ciudadanos, sino también de los funcionarios y servidores públicos”, manifestó el coordinador del Programa Nacional Aurora, Víctor Reynoso.

La actividad se desarrolla en el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que se celebra este 25 de noviembre, y ante las aterradoras cifras de casos de violación sexual contra niñas y adolescentes.

De enero a setiembre del 2023, los centros emergencia Mujer (CEM) del programa Nacional Aurora del MIMP atendieron 22 959 casos de violencia sexual a nivel nacional. De ese total, 16 296 (71 %) correspondieron a casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. De esta cifra, 15 081 casos fueron contra niñas y adolescentes mujeres.

En relación al vínculo de la presunta persona agresora con las víctimas, de los 16 296 casos señalados se detectaron que 13 734 tenían alguna cercanía, pues fueron el padrastro, vecino, tío, padre, primo, profesor, compañero de estudios, abuelo, entre otros.

Al lanzamiento, asistieron las gerentes regionales de Desarrollo e Inclusión Social, Erika Cuba Díaz y de Educación, Cecilia Jarita Padilla; los alcaldes de Chiguata, Gladys Ticona Flores; de Paucarpata, Marco Antonio Anco, y de Sabandía, Víctor Pauca; el coordinador territorial del Programa Aurora; la representante de la Defensoría del Pueblo, entre otros.

La gerente de Desarrollo e Inclusión Social del GORE Arequipa, destacó que la actual gestión regional viene impulsando un trabajo articulado no sólo con los tres niveles de gobierno, sino también con diferentes instituciones públicas y de la sociedad civil para hacer frente a los casos de agresiones físicas y psicológicas contra la mujer. Recientemente se desarrolló una intensa campaña de sensibilización e información en los diferentes colegios de la provincia de Castilla.