Gobierno regional inicia primer local educativo en Umapalca

Nota de prensa
Inversión supera los 15 millones de soles
1
1
1
1
1

14 de noviembre de 2023 - 7:57 a. m.

En la actual gestión, la prioridad es la educación. Con este motivo se sigue mejorando la infraestructura de las instituciones educativas de la región y en este caso, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, autorizó el inicio de la construcción de la institución educativa Paraíso de Chuca, en el sector de Umapalca en el distrito de Sabandía.

En la actualidad solo existe la institución educativa del nivel inicial para un promedio de 15 niños, pero en los últimos años, este sector ha ido creciendo en población de manera significativa y los padres de familia tienen que trasladar a sus hijos a sectores más alejados para que puedan estudiar.

Es por ello que no solo se decidió construir 3 ambientes para los niños del nivel inicial, sino también para primaria y por ello se harán 6 aulas adicionales, además de una sala de psicomotricidad, una para innovación pedagógica, un laboratorio, sala de usos múltiples, un comedor y una cocina, depósito de limpieza, servicios higiénicos diferenciados, entre otros.

Allí se invertirá un promedio de 15 millones de soles y la capacidad será para 255 estudiantes, con un plazo de ejecución de 330 días calendario.

“Todos los problemas que tienen los padres aquí en la ciudad para que sus hijos estudien, en las zonas rurales se multiplican. Allí los estudiantes tienen que caminar varias horas para trasladarse a una institución educativa y los que tienen suerte, pueden quedarse en un albergue por una semana, en condiciones muy precarias. El sector educativo está en crisis y estamos tratando de cambiarlo poco a poco”, indicó el gobernador regional.

Este martes 14 de noviembre, el doctor Sánchez estará en la provincia de Camaná, para dar inicio en la construcción de cuatro instituciones educativas, que son muy necesarias porque los estudiantes cumplen sus funciones en condiciones muy precarias, en infraestructura que no ha recibido mantenimiento en décadas.

“Se trata de una inversión a largo plazo, algo que las demás autoridades no se atrevieron a hacer, porque no rinde créditos políticos inmediatos y eso es lo menos nos importa, ya que nuestro objetivo es que cada vez más niños tengan acceso a una mejor capacitación que se logra con las nuevas tecnologías, con una mejor infraestructura y servicios; pero también con el apoyo de los propios padres quienes tienen que dar el ejemplo a sus hijos, educar con valores para formar ciudadanos responsables”, añadió.