Gobernador dio inicio a obras y mantenimientos esperados durante años en provincia de La Unión
Nota de prensa
13 de noviembre de 2023 - 10:14 a. m.
*Hasta el momento son 270 millones de soles los transferidos a los municipios para la ejecución de proyectos
Continúa la política descentralizada y enfocada en llegar a los sectores que más lo necesitan de Arequipa. El gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez estuvo en los distritos de la provincia de La Unión que durante años esperaron por obras para mejorar su calidad de vida.
HUAYNACOTAS
La primera autoridad tuvo una nutrida agenda en la provincia iniciando la jornada en el distrito de Huaynacotas, donde se iniciará la construcción de un nuevo trazo carrosable para mejorar la comunicación hasta el anexo de Piramarca.
En el sector, el gobernador escuchó los pedidos de los pobladores sobre la construcción del albergue de Huarcaya y la represa de Paniura. Mencionó que se acelerará los expedientes técnicos para ejecutar los proyectos, asimismo se les apoyará con asistencia técnica para una buena elaboración y evitar sean observados.
ALCA
Las actividades continuaron en el distrito de Alca, donde se inició la creación del sistema de agua potable y alcantarillado en la localidad de Yumasca. Un pedido de años de los pobladores que fue atendido por esta gestión y para la cual se destinó un presupuesto de 2 millones 802 mil 032.40 soles.
“Creemos en una política descentralista, no como los políticos tradicionales, donde solo llegaban a los sectores con mayor población, donde tenían más votos; ahora somos responsables de que los recursos lleguen hasta el último rincón, a las comunidades, localidades que más lo necesitan”, señaló el gobernador.
TOMEPAMPA
En el distrito de Tomepampa, se inició el mantenimiento de la casa albergue Honofre Benavides por un monto de 467 mil 462,77 soles. La infraestructura tiene una antigüedad de 50 años, actualmente alberga a 70 niños, quienes culminados los trabajos contarán con mejores ambientes.
El residente de la obra, Raúl Pelinco Astete, informó que se cambiará el cobertor, techos, puertas y ventanas en todos los ambientes. Igualmente se reinstalarán las conexiones eléctricas, se cambiarán los camarotes, entre otras intervenciones.
COTAHUASI
El doctor Sánchez también inició los trabajos para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular, peatonal y del ornato de Cotahuasi. Trabajos importantes para continuar impulsando el turismo en el sector. Para ello, el gobierno regional hizo una transferencia al municipio provincial de 3 millones 109 mil 933.82 soles, de un total de 7 millones 435 mil 692.04 que costarán estas obras.
Rohel Sánchez destacó la importancia de contar con las calles asfaltadas, siendo un atractivo que puede generar gran flujo para la reactivación económica a través del turismo vivencial.
La primera autoridad también se comprometió a intervenir en la construcción del nuevo colegio Mariscal Orbegoso y a dar la continuidad para el reinicio y culminación de los trabajos en el hospital de Cotahuasi. Asimismo, se implementará la telemedicina en los establecimientos de salud locales, con la conexión al servicio de internet.
PAMPAMARCA
En el distrito de Pampamarca, se inauguró el servicio de agua para riego en la comisión de usuarios del centro poblado de Pampamarca, una obra que estuvo paralizada y pudo ser culminada por la gestión del Dr. Rohel Sánchez. De la misma manera, se colocó la primera piedra de los trabajos para la comisión de usuarios de Ccochapampa Sacachacaypa.
En el mismo lugar, el gobernador se comprometió a destrabar y culminar el túnel de Pampamarca, que comprende la carretera hasta Santa Rosa, además, de dar el mantenimiento al colegio Juan Luis Soto Motta e impulsar obras de agua como la represa Chumquipujiu.
*La mayoría de estas obras se realizan por transferencia del gobierno regional a los municipios distritales. En lo que va de la gestión son 270 millones de soles los transferidos para estos importantes trabajos en los distritos.
*FENÓMENO EL NIÑO
El gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, incidió en la prioridad que se debe dar a la atención de los posibles estragos del fenómeno El Niño; enfocándose en la seguridad hídrica y alimentaria. Dijo que se realizarán intervenciones rápidas para dar mantenimiento a canales, reservorios, des colmatación entre otros; por lo cual es importante que los alcaldes elaboren sus fichas técnicas.
Continúa la política descentralizada y enfocada en llegar a los sectores que más lo necesitan de Arequipa. El gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez estuvo en los distritos de la provincia de La Unión que durante años esperaron por obras para mejorar su calidad de vida.
HUAYNACOTAS
La primera autoridad tuvo una nutrida agenda en la provincia iniciando la jornada en el distrito de Huaynacotas, donde se iniciará la construcción de un nuevo trazo carrosable para mejorar la comunicación hasta el anexo de Piramarca.
En el sector, el gobernador escuchó los pedidos de los pobladores sobre la construcción del albergue de Huarcaya y la represa de Paniura. Mencionó que se acelerará los expedientes técnicos para ejecutar los proyectos, asimismo se les apoyará con asistencia técnica para una buena elaboración y evitar sean observados.
ALCA
Las actividades continuaron en el distrito de Alca, donde se inició la creación del sistema de agua potable y alcantarillado en la localidad de Yumasca. Un pedido de años de los pobladores que fue atendido por esta gestión y para la cual se destinó un presupuesto de 2 millones 802 mil 032.40 soles.
“Creemos en una política descentralista, no como los políticos tradicionales, donde solo llegaban a los sectores con mayor población, donde tenían más votos; ahora somos responsables de que los recursos lleguen hasta el último rincón, a las comunidades, localidades que más lo necesitan”, señaló el gobernador.
TOMEPAMPA
En el distrito de Tomepampa, se inició el mantenimiento de la casa albergue Honofre Benavides por un monto de 467 mil 462,77 soles. La infraestructura tiene una antigüedad de 50 años, actualmente alberga a 70 niños, quienes culminados los trabajos contarán con mejores ambientes.
El residente de la obra, Raúl Pelinco Astete, informó que se cambiará el cobertor, techos, puertas y ventanas en todos los ambientes. Igualmente se reinstalarán las conexiones eléctricas, se cambiarán los camarotes, entre otras intervenciones.
COTAHUASI
El doctor Sánchez también inició los trabajos para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular, peatonal y del ornato de Cotahuasi. Trabajos importantes para continuar impulsando el turismo en el sector. Para ello, el gobierno regional hizo una transferencia al municipio provincial de 3 millones 109 mil 933.82 soles, de un total de 7 millones 435 mil 692.04 que costarán estas obras.
Rohel Sánchez destacó la importancia de contar con las calles asfaltadas, siendo un atractivo que puede generar gran flujo para la reactivación económica a través del turismo vivencial.
La primera autoridad también se comprometió a intervenir en la construcción del nuevo colegio Mariscal Orbegoso y a dar la continuidad para el reinicio y culminación de los trabajos en el hospital de Cotahuasi. Asimismo, se implementará la telemedicina en los establecimientos de salud locales, con la conexión al servicio de internet.
PAMPAMARCA
En el distrito de Pampamarca, se inauguró el servicio de agua para riego en la comisión de usuarios del centro poblado de Pampamarca, una obra que estuvo paralizada y pudo ser culminada por la gestión del Dr. Rohel Sánchez. De la misma manera, se colocó la primera piedra de los trabajos para la comisión de usuarios de Ccochapampa Sacachacaypa.
En el mismo lugar, el gobernador se comprometió a destrabar y culminar el túnel de Pampamarca, que comprende la carretera hasta Santa Rosa, además, de dar el mantenimiento al colegio Juan Luis Soto Motta e impulsar obras de agua como la represa Chumquipujiu.
*La mayoría de estas obras se realizan por transferencia del gobierno regional a los municipios distritales. En lo que va de la gestión son 270 millones de soles los transferidos para estos importantes trabajos en los distritos.
*FENÓMENO EL NIÑO
El gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, incidió en la prioridad que se debe dar a la atención de los posibles estragos del fenómeno El Niño; enfocándose en la seguridad hídrica y alimentaria. Dijo que se realizarán intervenciones rápidas para dar mantenimiento a canales, reservorios, des colmatación entre otros; por lo cual es importante que los alcaldes elaboren sus fichas técnicas.