Biodiversidad de Geoparque del Valle de los Volcanes y Andagua será preservada

Nota de prensa
1

10 de noviembre de 2023 - 2:44 p. m.

La belleza natural de la biodiversidad del Geoparque Mundial UNESCO, Colca y Volcanes de Andagua de más de 6 mil kilómetros, situado entre 21 distritos de las provincias de Caylloma y Castilla, viene siendo evaluada por la gerencia de la Autoridad Regional de Arequipa del Gobierno Regional de Arequipa, a cargo de Mirbel Epiquién Rivera, quien junto a la vicegobernadora, Ana María Gutiérrez y el coordinador del Geoparque, Yammil Ramírez, en visita técnica recorrieron parte de la zona, identificando las necesidades y avances en la puesta de hitos y paneles.
Se está trabajando para fortalecer el Geoparque a través de un conjunto de acciones destinadas a mejorar la capacidad de gestión del mismo, que contempla el fortalecimiento de la gobernanza, la protección de los geositios y la inversión en su conservación.
En este sentido, la Unidad Formuladora de la ARMA, para principios del año 2024, elaborará el proyecto de inversión pública “Recuperación de los Servicios Ecosistémicos en el Geoparque Mundial de la Unesco Colca y Volcanes de Andagua, distritos de Chivay, Andagua de las provincias de Caylloma, Castilla del departamento de Arequipa”.
El funcionario Mirbel Epiquién, manifestó que a través de las diversas actividades, programas y proyectos, se participa de forma activa en el proceso de revalidación de la categoría asignada al Geoparque Mundial de la UNESCO, Colca y Volcanes de Andagua, durante este 2023.
El área de trabajo comprende 21 distritos que conforman el territorio del geoparque. Seis distritos de la provincia de Castilla: Andagua, Ayo, Chachas, Chilcaymarca, Choco y Orcopampa Y quince distritos de la provincia de Caylloma: Chivay, Yanque, Achoma, Maca, Cabanaconde, Huambo, Lluta, Tapay, Madrigal, Lari, Ichupampa, Coporaque, Tuti, Sibayo y Callalli.
El área geográfica cuenta con 119 geositios, entre los que destaca el cañón del Colca y el Valle de los Volcanes de Andagua, con más de 25 conos volcánicos, lugares de importancia natural y cultural.
El 17 de abril del 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró oficialmente como nuevo integrante a la Red Internacional de Geoparques Mundiales, al Cañón del Colca y Valle de los Volcanes de Andagua, por el territorio volcánico y tectónico, glaciares, lagunas, fallas geológicas y su excepcional belleza, así como vestigios arqueológicos prehispánicos e iglesias del periodo colonial.
El desarrollo de los geoparques mundiales de la UNESCO se fundamenta en los recursos naturales, riesgos geológicos, cambio climático, educación, ciencia, cultura, empoderamiento de la mujer, desarrollo sostenible, conocimiento local e indígena y geoconservación.