Exitoso encuentro internacional gastronómico de Arequipa

Nota de prensa
1

10 de noviembre de 2023 - 2:39 p. m.

Arequipa continúa mostrando e impulsando su gastronomía a nivel mundial y de la mano de diferentes instituciones, organizaciones, empresarios y la sociedad civil. Este año por primera vez, el Gobierno Regional se sumó a su responsabilidad como Ciudad Creativa por la Unesco en Gastronomía de organizar eventos para promover el intercambio cultural entre las ciudades reconocidas y participa del III Encuentro Internacional Gastronómico de Arequipa.
El evento se inició el inició el jueves 9, con un encuentro académico en la facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa; donde la vicegobernadora regional, Ana María Gutiérrez estuvo a cargo de la inauguración. Asimismo, destacó que cada vez son más los involucrados desde los diferentes sectores en fortalecer este legado cultural de la región.
En el primer día se abordaron importantes temas como los caminos prehispánicos y su articulación con el desarrollo de Arequipa, referido a la gastronomía desde una mirada antropológica, nutricional y arqueológica; en estas exposiciones se tuvo el aporte de exponentes extranjeros de Portoviejo (Ecuador), Cochabamba (Bolivia) y Belo Horizonte (Brasil), reconocidas también como Ciudades Creativas.
Las actividades se realizarán hasta este el 11 de noviembre. Este viernes 10 hubo una seguidilla de clases magistrales dirigidas por cocineros tradicionales y representantes de la gastronomía de las ciudades creativas participantes. Los asistentes podrán aprender sobre la preparación del cauche de queso y el revuelto de camarón, sarza de sencca, chicha de guiñapo, ají de lacayote, adobo y pan de tres puntas.
Finalmente, el sábado 11 se hará un recorrido de los ecosistemas de Arequipa para las delegaciones visitantes con la intención de promover la producción de piscos y vinos de Arequipa.
El encuentro representa una nueva oportunidad para poner a Arequipa ante los ojos del mundo, promoviendo de la mano de las diferentes actividades turísticas, su gastronomía. Además, permite que personas invitadas puedan llevar este conocimiento sobre la comida arequipeña a sus países a través de sus recomendaciones y de la mano de la tecnología que viene con su visita.