Prioridad regional es la repotenciación y la tecnificación del AGRO
Nota de prensa
10 de noviembre de 2023 - 2:36 p. m.
Todos aquellos proyectos agrícolas que por décadas han estado paralizados, están siendo reactivados y van a ser culminados, debido a la gran importancia que tiene el sector en la supervivencia de la población, en garantizar la alimentación y en la erradicación del hambre y la pobreza de la región, aseguró el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.
Sostuvo reunión con los integrantes de la Corporación Asociativa de La Joya, agricultores de Vítor y Ampaca, a quienes señaló que su interés es la promoción del sector, pero con tecnología moderna, especialmente en la tecnificación del agro para evitar la pérdida del valioso recurso del agua y les sugirió hacer un proyecto piloto para iniciar en La Joya.
Los hombres de campo están solicitando la renovación del convenio para el uso del packing, que se venció el año pasado y el cual les permitía darle valor agregado a sus productos para la exportación. En los siguientes días se tendrá listo dicho convenio para la firma y de esta manera permitir no solo la modernización de la planta si no la agroexportación.
En la reunión les informó que se vienen una serie de inversiones en grandes proyectos, como la culminación del histórico proyecto Arma; en Chachas, Castilla se estará ejecutando 2 represas y cuatro reservorios; en Arequipa ya casi está por iniciarse la convocatoria para la construcción de las represas Casablanca, Quishuarani y Toma Grande.
“Para nosotros el proyecto Majes - Siguas es de vital importancia y vamos a consolidarlo. El ministro de Economía y Finanzas me dijo que se lo entregara y que ellos se encargarían de negociar con Cobra. Eso no tiene ningún sentido, si la empresa no tiene ningún interés en ejecutarlo, solo seguir sacando provecho y así nunca se haría realidad. Por lo menos el proceso de arbitraje se hará en el país denegando la solicitud de los empresarios y vamos a ver las acciones que tomará la empresa, aunque le hemos imputado 7 observaciones graves, 3 de ellas insalvables, así que hay que luchar hasta el final, mientras veremos los mecanismos para ir trabajando paralelamente en la ejecución”, añadió.
CARRETERAS IMPORTANTES
Para beneficio de los agricultores, también informó que ya se está por concretar la ejecución de la autopista hacia La Joya, ya que en mayo se entrega el puente y paralelamente se trabajará con la vía hacia La Molina y descongestionar el cono norte; así como se avanza en los expedientes para la construcción de los túneles mellizos, mientras que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) culminará la vía y el intercambio en la Panamericana.
También anunció que además de la carretera Yarabamba – Cocachacra que se va a ejecutar y que estaría culminada en tres años, el MTC le ha asegurado que antes de fin de año se tendrá listo el expediente para la vía Cayma – Patahuasi.
Sostuvo reunión con los integrantes de la Corporación Asociativa de La Joya, agricultores de Vítor y Ampaca, a quienes señaló que su interés es la promoción del sector, pero con tecnología moderna, especialmente en la tecnificación del agro para evitar la pérdida del valioso recurso del agua y les sugirió hacer un proyecto piloto para iniciar en La Joya.
Los hombres de campo están solicitando la renovación del convenio para el uso del packing, que se venció el año pasado y el cual les permitía darle valor agregado a sus productos para la exportación. En los siguientes días se tendrá listo dicho convenio para la firma y de esta manera permitir no solo la modernización de la planta si no la agroexportación.
En la reunión les informó que se vienen una serie de inversiones en grandes proyectos, como la culminación del histórico proyecto Arma; en Chachas, Castilla se estará ejecutando 2 represas y cuatro reservorios; en Arequipa ya casi está por iniciarse la convocatoria para la construcción de las represas Casablanca, Quishuarani y Toma Grande.
“Para nosotros el proyecto Majes - Siguas es de vital importancia y vamos a consolidarlo. El ministro de Economía y Finanzas me dijo que se lo entregara y que ellos se encargarían de negociar con Cobra. Eso no tiene ningún sentido, si la empresa no tiene ningún interés en ejecutarlo, solo seguir sacando provecho y así nunca se haría realidad. Por lo menos el proceso de arbitraje se hará en el país denegando la solicitud de los empresarios y vamos a ver las acciones que tomará la empresa, aunque le hemos imputado 7 observaciones graves, 3 de ellas insalvables, así que hay que luchar hasta el final, mientras veremos los mecanismos para ir trabajando paralelamente en la ejecución”, añadió.
CARRETERAS IMPORTANTES
Para beneficio de los agricultores, también informó que ya se está por concretar la ejecución de la autopista hacia La Joya, ya que en mayo se entrega el puente y paralelamente se trabajará con la vía hacia La Molina y descongestionar el cono norte; así como se avanza en los expedientes para la construcción de los túneles mellizos, mientras que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) culminará la vía y el intercambio en la Panamericana.
También anunció que además de la carretera Yarabamba – Cocachacra que se va a ejecutar y que estaría culminada en tres años, el MTC le ha asegurado que antes de fin de año se tendrá listo el expediente para la vía Cayma – Patahuasi.