Equipo de ONU brindará acompañamiento técnico para implementación de programa Hambre Cero en Arequipa

Nota de prensa
1
1
1
1

7 de noviembre de 2023 - 12:24 p. m.

El gobernador regional de Arequipa y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Dr. Rohel Sánchez Sánchez consideró importante que se concrete el proceso de descentralización, para buscar erradicar el problema del hambre y la pobreza en el país; así como garantizar el cambio y desarrollo integral de las regiones.

Es por ello que en el Gobierno Regional de Arequipa se instaló el pasado 03 de noviembre la mesa de trabajo que elaborará el plan “Hambre Cero” para la región, integrado por las gerencias regionales de Agricultura, Producción, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Salud y la Oficina de Diálogo y Gobernabilidad, quienes tienen como tarea preparar este plan que se enmarca en los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan terminar todas las formas de hambre y desnutrición al 2030.

Con esta consigna impuesta por el gobernador regional de Arequipa, el gerente regional de la Producción, David Vela Quico presidió el lunes 06 de noviembre, una reunión de trabajo virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la cita estuvieron presentes, los gerentes regionales de Agricultura, Abel Calderón y de Desarrollo e Inclusión Social, Erika Cuba Díaz; el jefe de la Oficina de Diálogo y Gobernabilidad, Alonso Ortiz y el representante de la SADA, Jorge Reyes.

En dicha reunión de trabajo se acordó enfocarse en 2 lineamientos: el primero en el plan de emergencia ante el Fenómeno El Niño y el segundo el plan de implementación del programa Hambre Cero.

El gerente regional de la Producción, indicó que “se empezará con una capacitación para consolidar el equipo y alinear ambos planes para estratégicamente complementarlos y plasmar las acciones en cada una de las gerencias, añadiendo los indicadores de intervención, enfocados a erradicar y suprimir el hambre y la desnutrición al 2030”.

Al finalizar la reunión se programó una capacitación, a cargo del equipo técnico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el próximo jueves 16 de noviembre.