Sachaca en 240 días contará con nuevo centro de salud
Nota de prensaDistrito no recibe gran inversión en muchos años





30 de octubre de 2023 - 1:05 p. m.
Este lunes 30 de octubre, se realizó la ceremonia de inicio de obra de la nueva construcción del centro de salud de Sachaca, que contará con un presupuesto de 12 millones 300 mil soles aproximadamente y que fue transferido por el Gobierno Regional de Arequipa.
Esta obra que debe ejecutarse en un plazo de 240 días, es la principal inversión que ha recibido el distrito en muchos años, según lo indicó el alcalde distrital, Renzo Salas Herrera, quien no pudo contener las lágrimas al recordar a su madre fallecida en la pandemia de la COVID, debido a la caótica situación del sistema de salud.
Es por ello que apenas asumió el cargo, reactualizó el expediente técnico de este proyecto que se había elaborado desde hace muchos años, pero por la falta de dinero no se pudo ejecutar. Acudió el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, quien de inmediato se comprometió en la revisión del expediente y autorizó la transferencia requerida para ejecutar el nuevo edificio que tendrá cuatro niveles.
La idea es construir un edificio moderno, con diversos servicios, siendo el objetivo que cuando se culmine, se pueda gestionar mayor cantidad de trabajadores, recategorizarlo y poder atender a la población las 24 horas del día, de tal manera que los pacientes no tengan que acudir a los hospitales centrales buscando atención a enfermedades que pueden ser tratados en el primer nivel de atención.
El Gobierno Regional de Arequipa transfirió 12 millones 235 mil 836.33 soles al municipio distrital de Sachaca para estos trabajos que serán ejecutados por una contratista, una obra que se hará en un área de mil 148.31 metros cuadrados, donde actualmente está dicha posta.
La edificación será construida en 4 niveles, además de la azotea y comprende la implementación de ingresos, escaleras, consultorios médicos y no médicos, tópicos, laboratorios, desinfección y esterilización, salas de espera, ambientes administrativos, archivos, servicios higiénicos, cadena de frío, entre otros.
Además de la adquisición de equipos biomédicos, electromecánicos, informáticos, complementarios, instrumental quirúrgico, mobiliario administrativo y clínico y una ambulancia que estará al servicio de los pacientes.
El residente de la obra informó que primero se iniciará con la construcción de la contingencia para que los pacientes puedan ser atendidos mientras duran los trabajos; luego del traslado, comenzarán con la construcción de la nueva infraestructura.