Alcaldes presentaron 80 fichas para prevención de emergencia por lluvias

Nota de prensa
GRA destinó 88.4 millones para lluvias intensas o sequías
1
1

27 de octubre de 2023 - 2:50 p. m.

Hasta el momento se han recibido 80 fichas de los municipios distritales y provinciales con la solicitud de apoyo, especialmente para el abastecimiento de combustible para realizar la limpieza de cauces y drenes, encauzamiento de los ríos, descolmataciones, entre otros, según lo informó el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Juan Carlos Burga.

El funcionario indicó que por el momento solo se los está asistiendo con la entrega del combustible, mientras que los municipios apoyan con la maquinaria. Cuando el requerimiento sea mayor, el Gobierno Regional de Arequipa estará alquilando la maquinaria, puesto que el Ministerio de Economía y Finanzas, no dio la autorización para la compra por 120 millones de soles que había solicitado Arequipa.

Son 88.4 millones de soles los que se han destinado para ejecutar acciones de prevención ante las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño, como lluvias intensas por debajo de los 3 mil metros sobre el nivel del mar y la sequía en las partes altas de la región Arequipa.

Respecto al estrés hídrico, indicó que se harán compras de una serie de equipos que permitirán el abastecimiento de agua, como plantas de tratamiento de agua portátiles, bladers, entre otros, solo para el consumo humano, mientras que la gerencia de Agricultura se encargará del abastecimiento de agua para los animales. Se ha incluido la compra de pacas de alimento y kits veterinarios.

A ello se suma la compra de drones que se utilizarán para fotografiar o grabar en video la zona por donde se registra una emergencia y evitar poner el riesgo la vida de los brigadistas. Se está adquiriendo equipos para las brigadas que atenderán las emergencias, tanto por lluvias intensas como para los incendios forestales que se han previsto se pueden presentar.

De la misma manera, por disposición del gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, se ha designado a un gerente que se encargará de monitorear cada provincia. De Arequipa estará a cargo Juan Carlos Burga, jefe del Coer; de Camaná estará la gerente de Trabajo, Catherine Rodríguez; de Caravelí el gerente de Producción, Fidel Vela; de Castilla el gerente de Agricultura, Abel Calderón; de Caylloma, Comercio Exterior y Turismo a cargo de Jorge Meza; de Condesuyos es el gente de Transportes y Comunicaciones, Carlos Ramos; de Islay el gerente de la Autoridad del Medio Ambiente, Mirbel Epiquién y de la provincia de La Unión, la gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Erika Cuba.
Cada uno de ellos tendrá el apoyo de cinco y seis profesionales que los ayudarán en su labor, como un evaluador, arquitectos o ingenieros y topógrafos. Estos últimos son muy necesario, puesto que la mayoría de fichas presentadas tienen errores topográficos que se deben corregir antes de otorgarles el combustible.