El próximo lunes 6 de noviembre a las 8:00 de la noche se llevará a cabo el tercer Simulacro Nacional Multipeligro

Nota de prensa
1

26 de octubre de 2023 - 11:29 a. m.

Con el propósito de fortalecer las capacidades de preparación para la respuesta y rehabilitación de las entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de la población en general, el próximo lunes 6 de noviembre a las 8:00 de la noche se llevará a cabo el tercer Simulacro Nacional Multipeligro ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados, en el contexto del fenómeno de "El Niño".

La ejecución de dicho ejercicio, que implica la movilización de personal y recursos, está enmarcada en la Resolución Ministerial Nro. 013-2022-PCM.

En lo que concierne a la participación de la ciudadanía en la Región Arequipa, se espera contar con el 100%, ya que el desarrollo del ejercicio se dará en un horario en el cual toda la familia está reunida.

Como parte de la organización, cada Gobierno Local definirá sus escenarios de riesgo para el referido ejercicio y deberá convocar a su Plataforma de Defensa Civil y Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres. En ambos espacios, se llevarán a cabo una serie de acciones que van desde la ejecución de actividades específicas hasta la toma de decisiones que permitan salvaguardar la vida y salud de las personas.

Cabe mencionar que, el mencionado simulacro permitirá evaluar la eficacia y eficiencia de los Planes de Operaciones de Emergencia, Planes de Contingencia, Planes de Continuidad Operativa, protocolos y procedimientos de los integrantes del SINAGERD.

Datos. El referido simulacro se desarrollará en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, el cual fue establecido el 5 de noviembre por la Asamblea General de la ONU en diciembre del 2015. / Para que la población empiece a prepararse: identifique los peligros a los que está expuesto o expuesta en su localidad y organícese con sus autoridades. Repase en familia el Plan Familiar de Emergencia. Si usted no tiene uno, ¡es momento de elaborarlo! Identifique las rutas de evacuación y ubique las zonas seguras externas, así como los puntos de reunión más cercanos a su vivienda, centro de estudios o de trabajo.