Gobierno Regional y municipios harán Eje Residencial de Arequipa
Nota de prensaVía unirá Cerro Colorado, Cayma y Alto Selva Alegre





24 de octubre de 2023 - 5:02 p. m.
Con el objetivo de mejorar el sistema de tránsito en la ciudad de Arequipa, el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, convocó a los alcaldes de Cayma, Juan Carlos Linares; de Alto Selva Alegre, Alfredo Benavente y a la alcaldesa de Cerro Colorado, Gina García; para plantearles la ejecución del proyecto del Eje Residencial de Arequipa.
También participaron los representantes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, quienes saludaron la iniciativa de la autoridad regional y manifestaron su disposición para ejecutar dicha obra que descongestionaría el tránsito en estas jurisdicciones.
Esta vía tiene cuatro tramos y parte en el distrito cerreño, continua por Cayma y culmina en Selva Alegre y para ello, se tienen que ejecutar algunas vías e incluso un puente que cruza el río Chili y que va a dar por los alrededores de El Bosque.
Los dos primeros tramos estarán a cargo del Gobierno Regional y es que tiene una interconexión directa con la vía regional Arequipa – La Joya y cuya proyección es terminar en Socabaya y Characato. Un primer tramo ya tiene el proyecto viable y se encuentra en la elaboración del expediente técnico. La inversión se calcula en 61 millones de soles.
Allí se harán dos intercambios viales y para hacerla realidad se tienen que adquirir algunos predios. El segundo tramo es el mejoramiento de la Vía 54 que ya existe y en el que se está trabajando, el mismo que tiene un 99% de avance. Se necesita la firma de un convenio con el municipio de Cerro Colorado para que se haga cargo de su mantenimiento. Allí se invirtió 54 millones incluidas bermas y veredas.
El tramo III es un proyecto de la municipalidad de Cayma, que une la Av. 54 con la avenida Charcani, allí se tendrá que hacer la canalización de la torrentera y un puente elevado de conexión. Un IV tramo es el de la Av. 54 hasta Selva Alegre el cual se encuentra en idea para su revisión.
Los alcaldes indicaron que están de acuerdo con la ejecución de la obra, debido a que tienen serios problemas con el tránsito debido a la gran cantidad de personas que se desplazan desde el cono norte de la ciudad hasta sectores como el Altiplano o Andrés Avelino Cáceres y es necesario que todos los alcaldes involucrados participen para que dicha vía no quede interrumpida.
En un plazo de 30 días, los equipos de trabajo se reunirán para firmar el convenio y de inmediato comenzar a trabajar los expedientes técnicos que les corresponden para buscar el financiamiento de su ejecución.