Pobladores de Cayarani insisten en acelerar solución a problemas limítrofes
Nota de prensaHubo reunión de PCM, congresistas y gobernación.





23 de octubre de 2023 - 2:13 p. m.
Las autoridades y dirigentes del distrito de Cayarani en Condesuyos, exigieron la pronta solución a los problemas limítrofes con la región Cusco, específicamente con el distrito de Chumbivilcas, que ya llevan un promedio de 14 años, lo que los ha perjudicado permanentemente porque han sido marginados por completo de los programas sociales y sufrir agresiones físicas y verbales.
Ellos sostuvieron una reunión con el secretario de Delimitación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Omar Landeo, los congresistas María Agüero, Diana Gonzales, Jaime Quito y Edwin Martínez a iniciativa del gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, con el objetivo de fijar un cronograma de trabajo para resolver el conflicto.
El funcionario de la PCM indicó que hasta el momento se ha logrado consensuar por lo menos en un 60% de los límites que se tiene con Cusco y en los próximos días estará presentando el proyecto al Congreso para que mediante una ley, se queden fijados los límites, mientras se sigue trabajando en el porcentaje restante que es el más conflictivo.
Las autoridades de Cusco reconocen que algunas comunidades están en Arequipa; pero no quieren firmar documentos para continuar con los trámites. El próximo 30 de octubre se llevará a cabo una reunión entre los gobernadores regionales de Arequipa y Cusco buscando lograr un acuerdo político para definir los límites, explicó la jefa de Oficina de Ordenamiento Territorial del GRA, Elizabeth Sarmiento.
“No hay nada en qué ponerse de acuerdo, aquí se tiene que respetar los límites que se fijaron en la ley de creación del distrito, no se puede hacer ningún canje de territorio. También pedimos a los congresistas, en su función de fiscalización que puedan investigar, cómo es que las autoridades de Cusco están ejecutando obras en terrenos que no están saneados y que pertenecen a Arequipa, porque eso es malversación de fondos y es un delito”, denunció el gobernador Sánchez.
Los dirigentes y autoridades presididos por el alcalde de Cayarani, Jhon Uracahua Condori, informaron que debido a este problema limítrofe, además del enfrentamiento con los pobladores de Chumbivilcas, que los superan en número, no acceden a ningún programa social del gobierno central, no tienen acceso a programas como Agrorural, casitas calientes, construcción de cobertizos para los auquénidos y otros; ya que les indican que los trámites los hagan en Cusco, pero allí les niegan todo tipo de apoyo.
Mientras tanto, el Gobierno Regional de Arequipa, en esta gestión ha transferido dinero para la ejecución de la carretera de Caylloma a Cayarani, igualmente la carretera de Cayarani a Chuquibamba, de tal manera que tengan más fácil acceso a las ciudades arequipeñas, sin tener que pasar por Cusco. Igualmente se transfirió dinero para la construcción de una institución educativa en Cayarani. Se ha solicitado al Ministerio del Interior que se mejore la dotación de efectivos policiales, pues pese a los conflictos, solo hay dos efectivos.