Hasta fin de año vacunarán contra la rabia al 80% de canes
Nota de prensa



20 de octubre de 2023 - 4:22 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Salud en alianza estratégica con los gobiernos locales se trazó como meta, hasta fin de año, aplicar la vacuna antirrábica al 80 por ciento de la población canina de la provincia de Arequipa.
La medida forma parte del plan de respuesta frente al brote de rabia que se ya se viene aplicando, desde enero de este año, pero que se intensificará a raíz del último caso de rabia humana que se registró en la ciudad de Arequipa.
El plan fue presentado esta mañana por el gobernado regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez y el gerente regional de Salud, Walther Oporto Pérez al viceministro de salud pública del Ministerio de Salud, Erick Ricardo Peña Sánchez y representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se encuentran en la ciudad para articular esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad.
El funcionario del GERESA indicó que se enfatizará la atención de las personas mordidas durante los últimos 9 meses, así como la vacunación antirrábica canina; entre otras actividades que contribuirán a interrumpir la cadena de transmisión, disminuyendo el índice de presentación de casos humanos de rabia. Asimismo, el GORE Arequipa planteará ante el Consejo Regional el pedido de declaratoria de emergencia sanitaria por los alarmantes casos de rabia canina.
Entre los meses de noviembre y diciembre se busca vacunar al 80% de la población canina (actualmente se encuentran vacunados el 60% de canes), captarán a 1000 personas con antecedentes de mordeduras no reportadas, garantizar al 100% las personas atendidas que reportan mordeduras, se realizarán 1000 investigaciones epidemiológicas en personas captadas por mordedura canina.
Asimismo, capacitarán a 125 personas de salud en vigilancia epidemiológica activa y sobre el control de brotes de rabia; seguimiento epidemiológico del 100% de las personas captadas por mordedura canina, se sensibilizará y concientizará al 100% de familias en la prevención de la rabia y la tenencia responsable de canes.
El viceministro de salud pública resaltó la disponibilidad del gobernador regional de apoyar en las acciones necesarias para implementar las acciones de control y mejorar las coberturas de vacunación de canes en la provincia de Arequipa.
Destacó que “este plan de acción es el inicio de un trabajo sostenible que debe mantenerse en los próximos años, para tener la certeza de que la reducción del riesgo es completamente sostenible y lograr que instancias internacionales como la Organización Panamericana de la Salud declare a la región Arequipa y al Perú, libre de este problema infeccioso”.
Cifras
Durante el presente año se han reportado 27 casos de rabia canina, asimismo durante la segunda semana del mes de octubre se confirmó un caso de rabia en una paciente de sexo femenino de 54 años, procedente del distrito de Chiguata en la provincia de Arequipa quien falleció luego de 5 días de enfermedad, transmitida por la mordedura de un can desconocido, episodio que no fue atendido por no acudir a ningún establecimiento de salud.
La presencia de casos de rabia canina en la provincia de Arequipa, constituye un factor de riesgo inminente por su persistencia y diseminación a otros distritos. Cabe resaltar que el 95% de los casos de rabia canina registrados corresponden a perros con propietario conocido y sin vacunación.