Metas en acciones y avances en la prevención de la corrupción del GRA se van cumpliendo

Nota de prensa
1
1
1

16 de octubre de 2023 - 4:02 p. m.


En lo que va del año, las metas de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción en el Gobierno Regional de Arequipa se van cumpliendo de acuerdo a lo previsto y la idea es que en poco tiempo, todos los trabajadores de la entidad se ajusten al Programa, señaló el responsable de la oficina, Andy Philipps.

Hasta el momento, más de 800 servidores públicos han sido capacitados en materia de integridad, código de ética y gestión de riesgos de la corrupción en las gerencias de Infraestructura, Promoción de la Inversión Privada, Educación, Vivienda, Transportes, Trabajo, Comercio Exterior, Agricultura y 4 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región Arequipa.

Desde que se aprobó el primer Programa de Integridad y Anticorrupción del GRA, por Resolución Ejecutiva Regional N° 0249-2023-GRA/GR, se llevó a cabo la activación y promoción por redes sociales, del canal de denuncias del GRA en la Plataforma Digital de Denuncias Ciudadanas que administra la PCM.

Igualmente informó que hay un avance en la implementación del Sistema de Control Interno en la Sede Central, cuyo resultado es de Nivel de Madurez de Control Interno Intermedio, con un avance del 71.43%.

A ello se suma, la incorporación de la cláusula anticorrupción en los contratos menores a 8 UIT, lo que busca promover el comportamiento responsable y probo entre los proveedores; lo mismo que el caso de la Declaración Jurada de Intereses a los contratos de los sujetos obligados según la Ley N° 31227, con el fin de transparentar los intereses de los funcionarios y personal clave.

En este tiempo, se ha elaborado el Primer Código de Conducta del GRA con participación de más de 200 servidores públicos, que busca mejorar promover la ética y disuadir inconductas funcionales. La aplicación de la guía de gestión de riesgos que afectan a la integridad pública en la Gerencia Regional de Producción en los procesos de Fiscalización de Pesca y Procompite con el fin de fortalecer mecanismos de prevención, también se suma a esos logros.

Se está haciendo la utilización del aplicativo Debida Diligencia (PCM) en la contratación de Bienes y Servicios e Ingreso de Personal que mejora el control y filtro de los mismos.

Tal y como lo informó el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, se realizó la implementación de la plataforma de registro de visitas y publicidad actualizada en el portal de transparencia. El acceso y registro progresivo en el Aplicativo SIRICC (CGR) que eleva estándares de integridad y transparenta los contratos de consultoría, entre otros.

Más información respecto a la labor desarrollada por la Oficina de Integridad y que ha sido alcanzada también al Consejo Regional, la puede encontrar en: https://www.gob.pe/41608-programa-integridad-y-prevencion-de-la-corrupcion-2023