Gerencia de Salud busca a posibles víctimas de mordeduras de canes

Nota de prensa
Es vital reportar el ataque de algún animal
1
1
1
1
1

16 de octubre de 2023 - 3:55 p. m.


Luego de conocer del segundo caso de contagio a humano de rabia canina en Arequipa, personal de la Gerencia de Salud y de la microrred de Salud de Chiguata, están buscando a todas las personas que hayan sido mordidas por un can callejero y que no hayan reportado el hecho en su momento.

Rodrigo Cruz, director de Salud de las Personas, señaló que el sábado por la noche, el Instituto Nacional de Salud confirmó el caso de contagio, por lo que la paciente de 54 años de edad, tuvo que ser internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde tiene asistencia mecánica de un ventilador y anestesia para reducir el dolor.

Se ha localizado a unas 15 personas que estuvieron en contacto con la víctima para protegerlas contra la enfermedad. Recordó a los ciudadanos que el contagio se habría realizado hace tres meses, por lo que quienes hayan sido mordidas por un can callejero en todo este tiempo, deben notificar el hecho, puesto que no se sabe a quién más haya contagiado el animal enfermo.

Igualmente el galeno señaló que apenas se sufra un ataque, se debe lavar muy bien la herida con agua y jabón, identificar al animal y reportarlo al centro de salud más cercano, donde además recibirá las vacunas para contrarrestar la enfermedad.

También recordó que en cada centro de salud, hasta el momento hay vacunas antirrábicas para inmunizar a las mascotas, de tal manera que si es mordido por un animal de la calle, no sea contagiado. Advirtió que la rabia canina no tiene cura.

Desde el 15 de octubre, se está haciendo un monitoreo por los distritos aledaños a Chiguata, para tratar de detectar a los animales que tengan síntomas de estar enfermos y llevarlos a hacer los exámenes correspondientes.