Gobierno Regional coordina con la Policía Nacional mantenimiento de infraestructura y unidades

Nota de prensa
1
1
1

12 de octubre de 2023 - 2:18 p. m.

Para poder afrontar las posibles emergencias que se puedan registrar como consecuencia del fenómeno climatológico El Niño, una de las acciones que se había considerado como parte del Plan Regional, es determinar las comisarías, centros de salud y las instituciones educativas de las provincias que podrían servir como centros piloto, a las cuales el Gobierno Regional de Arequipa les hará mantenimiento para que estén en condiciones óptimas.

Así como unas 20 unidades de carga del Ejército, que servirán para transportar agua, ayuda humanitaria, medicinas y otros; también se estará haciendo mantenimiento a algunas unidades de las comisarías elegidas. Con este motivo, jefes de Radio Patrulla, Equipamiento e Infraestructura de la Policía Nacional, se reunieron este jueves 12 con el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, para alcanzarle la relación de los establecimientos y unidades que necesitan el mantenimiento.

“Todos estos mantenimientos se harán como parte de la emergencia. De nada serviría tener una serie de estrategias de intervención si no hay equipamiento, transporte o lugares en donde se tenga que albergar por ejemplo, a los damnificados. Por eso estamos tomando las previsiones del caso”, indicó la autoridad regional.
Lo propio se estará realizando con los centros de salud y las instituciones educativas, pero en estos casos, serán los alcaldes provinciales y distritales, quienes se encargarán de determinar el local a elegir, de tal manera que si se necesita, se haga un mantenimiento, según se les comunicó en la reunión sostenida para tratar el Plan Regional ante dicho fenómeno.

Para todos estos trabajos, se ha destinado un presupuesto de 72 millones de soles, que incluirá la compra de combustible, se reparará y alquilará la maquinaria pesada; comprarán plantas de tratamiento de agua, adquisición de forraje para animales y kits veterinarios, equipamiento de las brigadas del Ejército que atenderán las emergencias, como los incendios y la reparación de 20 unidades que servirán para el traslado de bienes.

Asimismo, el equipamiento de equipamiento para 60 bomberos, adquisición de bladers para almacenamiento de agua, módulos educativos temporales, frazadas, ponchos, bobinas de plásticos, generadores eléctricos, entre otros materiales, de acuerdo a la emergencia que se pueda suscitar.