Muestra bibliográfica sobre Oswaldo Reynoso Diaz, se abre al público este martes 10 de octubre
Nota de prensa
10 de octubre de 2023 - 6:56 a. m.
La Sala de la Literatura Arequipeña, de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, abrirá al público una muestra bibliográfica sobre la obra del escritor arequipeño Oswaldo Reynoso, en la que se podrá apreciar una variedad de ediciones de los principales libros publicados por el autor de “En octubre no hay milagros".
Dicho acto, tendrá lugar el día martes 10 de octubre del 2023, a las 11.00 horas, en la biblioteca, ubicada en San Francisco N° 308.
La exposición estará abierta al público durante el mes de octubre y la primera quincena del mes de noviembre. El ingreso es libre y el horario de atención va de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas y los sábados hasta medio día.
Nacido en 1931, Reynoso se educó en Arequipa y luego se trasladó a Lima, donde se integró al grupo Narración y formó parte de la Generación del 50.
Desde esos nuevos espacios debatió sobre política y literatura, además de publicar varios libros, sin abandonar su tono crítico, sus personajes de barrio y su temática urbana, lo que iba a contracorriente de lo que el poder y el centralismo prefiguraba.
A lo largo de su vida, Reynoso se mantuvo leal a sus pensamientos políticos, estética artística y lenguaje narrativo, constituyéndose en uno de los escritores más importantes y queridos para las nuevas generaciones. Murió en mayo del 2016.
Las primeras obras de Oswaldo Reynoso, un libro de poemas y otro de relatos, generaron mucha controversia entre lectores y críticos literarios, pero al mismo tiempo fueron la semilla para el nacimiento de una leyenda cultural. Sus libros, conformarían una obra singular en el ámbito de la literatura peruana y, sobre él mismo, la imagen del escritor marginal, independiente y desenfadado.
En esta oportunidad, la muestra ha sido trabajada con el apoyo del escritor Mario Torres, quien ha aportado con una muy interesante colección de libros, revistas, tesis y otros documentos que reflejan la vida y obra del escritor arequipeño. Han colaborado también estudiantes de Literatura de la Universidad Nacional de San Agustín, que han preparado muestras fotográficas sobre la vida y obra del escritor.
Una de sus obras más emblemáticas es "En octubre no hay milagros", que motiva que en esta ocasión la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa le dedique una muestra bibliográfica en la Sala de la Literatura Arequipeña, un espacio para visibilizar, revalorar y difundir la obra de escritores arequipeños.