Comisión de Emergencias trabaja lineamientos para plan de contingencia ante fenómeno El Niño
Nota de prensa



4 de octubre de 2023 - 2:53 p. m.
Ante la proximidad del fenómeno El Niño y la preocupación por las consecuencias que traería en la región, la Comisión de Emergencias del Gobierno Regional de Arequipa viene trabajando los lineamientos para el plan de contingencia para afrontar los diferentes escenarios de riesgo como lo son inundaciones, movimientos de masas y déficit hídrico.
En reunión de la comisión, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER, Lic. Juan Carlos Burga Regalado, presentó al gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, lo avanzado hasta el momento; así como la propuesta del Plan de Contingencia Regional ante Lluvias Intensas y Posible Fenómeno El Niño 2023 – 2024, el cual se encuentra en proceso de aprobación.
De acuerdo al Decreto Supremo 110-2023-PCM son 61 distritos de 7 provincias de la región los declarados en emergencia ante el peligro de intensas lluvias u ocurrencia de precipitaciones y, al Decreto Supremo 104-2023-PCM, 32 distritos de 5 provincias por déficit hídrico. Por lo que las medidas estarán dirigidas a atender estos peligros con acciones como la descolmatación de río, refuerzas ribereñas, brigadas de respuesta, alimento, vestimenta y el apoyo para la subsistencia de las actividades económicas que se verían más afectadas como la agricultura, ganadería, pesca, minería, entre otras.
Al momento, el COER informó que se identificó 254 puntos críticos, en los cuales se viene trabajando para considerar la elaboración de las fichas para que el Gobierno Regional de Arequipa pueda atender sus emergencias. También se brindó asistencia técnica a los gobiernos locales y se viene realizando los requerimientos para equipos y bladders en las zonas que lo solicitaron. Durante este periodo también se realizó la entrega de 25 157 galones de combustible a 17 distritos de la región.
En tanto, para el Plan de Contingencia Regional ante Lluvias Intensas y Posible Fenómeno El Niño 2023 – 2024, se planteó un presupuesto de más de 70 millones de soles para mitigar los efectos que puedan presentarse en los sectores más afectados; como la construcción de qochas, distribución de agua, y lo anteriormente mencionado.
Finalmente, una de las propuestas es la conformación de 7 equipos de trabajo para cada provincia, los cuales estarían al mando de gerentes del GRA para que realicen todas las coordinaciones y monitoreo para la prevención y atención de emergencias. El gobernador regional Rohel Sánchez resaltó la importancia de tener personal dedicado a esta labor por lo que se haría una convocatoria para equipos permanentes en las zonas.
La siguiente reunión de la Comisión de Emergencias se realizará este lunes para la aprobación del plan y su presentación a la Presidencia del Consejo de Ministros.