Autoridades y dirigentes de Vítor piden apoyo para salvar planta de agua y terrenos agrícolas
Nota de prensa


21 de setiembre de 2023 - 2:34 p. m.
Han pasado más de 40 años en que se comenzó a producir los primeros deslizamientos de los cerros aledaños sobre el pueblo y los terrenos agrícolas del distrito de Vítor y hasta el momento no encuentran una solución. Ellos solicitaron la intervención del gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, para salvar la planta de tratamiento de agua potable y los terrenos agrícolas.
La planta se encuentra en mal estado, con las paredes agrietadas y temen que en cualquier momento pueda colapsar y dejarlos sin agua potable. El problema es que esta planta tiene apenas unos 5 años de haber sido construida por el Ministerio de Vivienda y ya ha tenido la intervención de la Contraloría, precisamente por los daños y el poco tiempo que lleva funcionando.
El gobernador Sánchez solicitó al alcalde José Alberto Huamaní, que le haga un informe sobre el estado en que se encuentra el proceso y de esta manera, tomar una decisión al respecto. A ello se suma que uno de los reservorios ubicado muy cerca a la irrigación Yuramayo también corre el riesgo de colapso.
En cuanto a los deslizamientos de los cerros que han afectado varios poblados y más de 400 hectáreas de terrenos, este problema se inició desde hace unos 40 años debido a las filtraciones de las irrigaciones de La Joya y La Cano. Con los deslizamientos, el cauce del río ha quedado muy estrecho y los agricultores temen que, con la presencia de lluvias en la cuenca media, como se ha pronosticado, se puedan registrar inundaciones en los terrenos. Además de lagunas ubicadas en la parte alta.
Ya tienen dos maquinarias asignadas por el Gobierno Regional, pero por tratarse de un área de más de 15 kilómetros de cauce, consideran que se van a demorar mucho en hacer las defensas ribereñas, por lo que solicitan el apoyo adicional de maquinaria, hecho que va a hacer analizado por los encargados del Centro de Operaciones de Emergencia Regional. Hay 112 millones de soles para la compra de maquinaria, pero el Ministerio de Economía y Finanzas está poniendo trabas a dicho proceso.
Finalmente, solicitaron el mantenimiento de la única institución educativa para secundaria del distrito, Raúl Haya de la Torre, la que también se encuentra en pésimas condiciones, con agrietamientos en paredes y techos. El gobernador se comprometió en agilizar la viabilidad del expediente y en ejecutar el proyecto, no necesariamente en este año; pero los 232 estudiantes tendrán un nuevo plantel antes que termine su gestión.