Gobernador Regional dialogó con población de la joya sobre proyectos de desarrollo

Nota de prensa
Se priorizará agua, salud, educación y saneamiento
1
1
1

15 de setiembre de 2023 - 3:41 p. m.

Hasta el distrito de La Joya llegó el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, para dialogar con la población a través de sus autoridades y dirigentes y avanzar con los proyectos establecidos en la mesa de trabajo.

Como se había acordado en una anterior reunión, se han priorizado los temas de Educación, en donde se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas y Educación, el presupuesto para poder ampliar la cantidad de docentes y auxiliares para el 2024 y poder mejorar la cobertura escolar.

De la misma manera, la autoridad regional se comprometió a gestionar el personal necesario para la atención en los centros de salud El Cruce y La Joya, mientras que, hasta diciembre, el Gobierno Regional a través de la gerencia de Salud, contratará a 23 profesionales para que puedan atender a la población.

Respecto a la planta de tratamiento de agua potable que administra el GRA, reiteró que se trasladará a la municipalidad de La Joya que preside Christian Cuadros, pero previamente deberán elaborar un plan de operaciones que debe ser aprobado por el Ministerio de Vivienda; pero el alcalde advirtió que los beneficiarios deberán pagar por el servicio y hacer un uso racional del agua. Igualmente elaborar los expedientes para llevar a cabo la segunda etapa del proyecto de saneamiento que será financiado por el GRA.

Mientras tanto, continúa en marcha el trabajo que harán los técnicos para ver la viabilidad de la represa Mollebaya Grande - Quishuarani, el inicio del saneamiento físico legal de los terrenos, agua de riego para el agro, entre otros.

Asimismo, el gobernador Sánchez anunció la construcción de la institución educativa Nuestra Señora de la Gloria, cuya obra comenzarán a trabajar en la segunda quincena de noviembre; además de la construcción del Instituto Tecnológico de La Joya, entre otros proyectos.

En la mesa de trabajo que se extendió por más de tres horas, participaron, además, Alonso Ortiz, jefe de la Oficina de Diálogo y Gobernabilidad, los gerentes de Agricultura, de Infraestructura, la consejera Marleny Arminta, el gerente general, Leonidas Zavala Lazo, entre otros.